• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera ministra de Alberta responde a Trump: «El petróleo canadiense enriquece a EE. UU.»

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, ha salido al paso de las recientes críticas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que Estados Unidos «subsidia» a Canadá.

Smith defendió la importancia del petróleo canadiense, señalando que el déficit comercial entre ambos países se debe a las enormes cantidades de materias primas que Canadá exporta hacia el sur, generando una riqueza significativa en EE. UU.

Trump, a través de su plataforma Truth Social, cuestionó por qué Estados Unidos subsidia a Canadá con más de 100 millones de dólares al año y sugirió que muchos canadienses desearían que su país se convirtiera en el «estado 51». En respuesta, Smith publicó en la red social X: “Buena pregunta sobre el déficit comercial con Canadá, señor presidente.

Esto se debe a que Canadá (Alberta, en particular) envía miles de millones en materias primas hacia sus fábricas y refinerías en Estados Unidos”.Smith destacó que Alberta envía diariamente 4.3 millones de barriles de petróleo y gas a EE. UU., lo que beneficia a millones de trabajadores y empresas estadounidenses. “Estas materias primas asequibles generan billones de dólares de riqueza en su país”, agregó.

La embajadora canadiense en Washington, Kirsten Hillman, también intervino en la discusión, recordando que Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 75 mil millones de dólares con Canadá el año pasado. Hillman subrayó que una tercera parte de las exportaciones canadienses hacia EE. UU. son energía, lo cual es crucial para la economía estadounidense.

“Somos una décima parte del tamaño de Estados Unidos, por lo que un acuerdo comercial equilibrado significaría que per cápita compramos 10 veces más de EE. UU. de lo que ellos nos compran a nosotros”, explicó Hillman en una reciente entrevista.

Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25% sobre todos los productos canadienses si no se toman medidas para abordar sus preocupaciones sobre el comercio y la seguridad fronteriza.

Esta amenaza ha sido criticada por varios líderes provinciales canadienses, incluido el primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien advirtió que tales aranceles serían un «desastre» para los mercados bursátiles estadounidenses.

►La entrada La primera ministra de Alberta responde a Trump: «El petróleo canadiense enriquece a EE. UU.» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ignacio Mier llama a la unidad en Morena: «Superemos las pequeñas guerrillas»

Siguiente noticia

Blinken admite: EE. UU. lleva 20 años intentando cambiar el régimen en Irán sin éxito

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Blinken admite: EE. UU. lleva 20 años intentando cambiar el régimen en Irán sin éxito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.