• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera respuesta al espionaje

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace menos de dos meses y previo a los trabajos de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20), el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, telefoneó al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto para ofrecer una investigación en relación a la información que detallaba que el ahora presidente de México fue espiado y otros más de sus colaboradores durante su campaña de candidato presidencial.

Durante la Cumbre del G-20, celebrada en San Petesburgo, Rusia, por separado y ante la prensa, Peña Nieto y Obama hablaron de una reunión que ahí tuvieron respecto al tema del espionaje.

El presiente de México advirtió que Obama se había comprometido “a investigar si tal espionaje se había dado y a deslindar responsabilidades”, en tanto el propio Barack comentó hasta sarcástico lo que conversó con Peña y señaló: “Les dije que yo examinaría las imputaciones.  Parte del problema es que lo conocimos de la prensa, tengo que regresar y ver qué está pasando con respecto a estas denuncias”.  “No estoy suscritos a todos esos diarios, pero creo  que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés sí lo hace”, advirtió sonriente.

Y todo indicó que mientras Obama tenía una crisis nacional, al grado del cierre de gran parte de su aparato de Gobierno, olvidó dar respuesta seria al asunto del espionaje a Peña Nieto y otras autoridades en el mundo.

Pero la carga de las filtraciones en la prensa del espionaje volvieron a la carga hace unos días y con todo y los reclamos y los anuncios internos en nuestro país de lo que se hará en materia de seguridad y garantía de no ser espiados, dejando a la vez en claro, lo que no se hace; resulta que por fin los estadounidenses han dado el primer  paso para dejarnos a todos y a los involucrados con “un palmo de narices”.

Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló que su Gobierno sí realiza servicios de espionaje por obligación en defensa de sus ciudadanos y de su patria y que además cualquier servicio de inteligencia del mundo lo hace, además que su tecnología en espionaje no tiene competencia en materia de tecnología.

Ante esta respuesta, creo que los mexicanos deberíamos más bien exigir a nuestras autoridades que monten servicios de inteligencia y no sólo de espionaje barato, mismas que adviertan injerencias criminales y/o extranjeras y no se dediquen al espionaje de micrófono o telefónico en donde han llegado a la tarea de mantener en activo una línea telefónica con adeudo para sólo enterarse de más deudas del contratante por falta de trabajo y liquidez.

Acta Divina…Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló el sábado anterior que su país “tiene la obligación de obtener información de lo que está pasando en el mundo para defender a nuestros ciudadanos, a nuestros aliados y a nuestra patria”.  “Cualquier servicio de inteligencia del mundo lo hace…”

Para advertir… ¿Quién cree que el servicio de inteligencia mexicano se entere de lo que sucede en otros confines del mundo?  Pues ni siquiera se enteran de lo que hacen nuestros vecinos del norte.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Espías sin conflicto

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Débiles señales de vida

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Débiles señales de vida

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — para q le creen al mitomano Obama, miente en todo y mientras se distrae en eventos para recabar fondos millonarios…para que si ya no se puede re reelegir.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.