• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La principal fuente de transmisión del COVID-19 ocurre al hablar, cantar, gritar y respirar

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a que las variantes genéticas del SARS-CoV-2 son más contagiosas, es importante reforzar el uso de barreras de protección (cubrebocas-nariz y caretas)
Las gotitas y aerosoles producidos al estornudar pueden viajar hasta 6 metros; en una conversación de 10 minutos se producen hasta 6 mil partículas de aerosoles

CIUDAD DE MÉXICO.- Las mucosas de las cavidades oral, nasal y faríngea constituyen un reservorio para el coronavirus SARS-CoV-2, debido a la elevada cantidad de receptores de la Enzima Convertidora de Angiotensina 2 (ACE2) contenida en las glándulas salivales, por ello las gotículas de saliva representan la principal fuente de transmisión de dicho agente patógeno al estornudar, hablar, cantar, gritar o respirar, afirmó el científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Gustavo Acosta Altamirano.

El especialista en Inmunología de la Escuela Superior de Medicina (ESM), destacó que, de acuerdo con la evidencia, el número de receptores ACE2 -los cuales permiten al virus SARS-CoV-2 anclarse en las células para infectarlas- muestran mayor expresión en células epiteliales de mucosas de la cavidad oral (especialmente en la lengua) que en los pulmones; por ello, la saliva es una importante vía de contagio en los primeros 5 a 10 días después de la infección, aun cuando no haya síntomas.

Indicó que las gotitas y aerosoles emitidos al estornudar o toser pueden viajar hasta seis metros desde el punto de origen y subrayó que algunos modelos experimentales han demostrado que en una conversación de 10 minutos se producen hasta 6 mil partículas de aerosoles, “tomando en cuenta que una persona pudiera estar infectada con el SARS-CoV2, el riesgo de contagiar a otras personas es mayor cuando no se utilizan barreras de protección”, acotó.

Ante dicha circunstancia y debido a que las variantes genéticas del SARS-CoV-2 son más contagiosas, el doctor Acosta Altamirano recalcó la importancia de usar protección (cubrebocas-nariz y caretas) para reducir el índice de contagios, “porque no podemos saber si estamos enfermos o no y la emisión de gotitas emitidas al estornudar o toser viajan más allá de la sana distancia de dos metros”, expuso.

El investigador politécnico mencionó que tomando en cuenta la evidencia científica en torno a la saliva, el uso de ésta como muestra biológica para detectar el SARS-CoV-2 tiene la ventaja de que no se requiere personal especializado para su recolección, a diferencia del hisopado nasofaríngeo, el cual es más incómodo para el paciente y requiere de una técnica específica para tomar la muestra.

Por otro lado, el inmunólogo del IPN hizo hincapié en la ventilación natural de espacios físicos. “En lugares cerrados no es conveniente el uso de aire acondicionado o de ventiladores, lo mejor es la ventilación natural para renovar el aire, por ello es importante evitar permanecer por mucho tiempo en esos sitios y, cuando haya necesidad de comer fuera de casa, es primordial que los comensales permanezcan con la boca cerrada y al hablar se haga de manera intermitente”.

El investigador recomendó a quienes usan anteojos lavarlos frecuentemente con agua y jabón, al igual que las caretas, las cuales, advirtió, antes de asearlas no deben colocarse en cualquier superficie porque, en caso de estar infectadas con el coronavirus, éste se propaga en el sitio donde se deja; la mejor práctica es colocarlas en una bolsa de plástico. “Aún con los elementos de protección existe el riesgo de contagio, incluso de los vacunados, pero al usarlos disminuimos la carga viral”, enfatizó.
AM.MX/fm

The post La principal fuente de transmisión del COVID-19 ocurre al hablar, cantar, gritar y respirar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sugiere Mario Delgado exterminar al INE

Siguiente noticia

Disney+ libero el tráiler oficial de su próxima serie: ‘The Bad Batch’

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Disney+ libero el tráiler oficial de su próxima serie: ‘The Bad Batch’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.