• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prisa, la audacia y el voluntarismo

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2019
en Norma Meraz
A A
0
89
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Perdonar a los corruptos y condonar adeudos millonarios a los tabasqueños no son medidas que agraden a los mexicanos que sí cumplen con el pago de los servicios públicos.

Estas atribuciones que ejerce el Presidente de la República empiezan a incomodar a quienes han sido agraviados por la corrupción y la morosidad de los deudores de la Comisión Federal de Electricidad.

Gozar de un derecho conlleva siempre una obligación y aquí tal parece que robar y no pagar la luz que se consume, merecen guardarse en el archivo muerto.

Un país como el nuestro –de casi 130 millones de habitantes–, en el que la brecha entre ricos y pobres cada vez es más grande, no está para repartir perdones.

Los problemas que hoy enfrenta México no son menores.

La herencia que dejaron los regímenes anteriores no es un legado que se agradezca y no queda más que enfrentarlo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador habrá de tomar el toro por los cuernos.

Se vale emocionar a la gente con anuncios y promesas que generan esperanza, sin embargo con un discurso ambiguo, como el que acostumbra el Presidente, no podrá administrar las expectativas que ha generado.

Lleva demasiada prisa. ¿Por qué correr antes que caminar? ¿No dicen que “más vale paso que dure y no trote que canse?

Pero López Obrador es un hombre de ideas fijas, pragmático, audaz y voluntarioso que no acostumbra a escuchar.

“Todo de acuerdo a la ley y nada por encima de ella” había expresado el Presidente, sin embargo, ahora prodiga “justicia” brincándose la ley.

Su pragmatismo voluntarioso queda plasmado en algunas decisiones que ha tomado, como la compra urgente de pipas en Estados Unidos para distribuir gasolina, mismas que a la fecha no se han entregado en su totalidad.

La adquisición de estas unidades se hizo sin atender la normatividad establecida por el propio gobierno.

Por otra parte, el gasto social comprometido por el Presidente para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores le está costando mucho trabajo implementarlo porque al momento del anuncio no se contaba con la estructura operativa para llevarlo a cabo.

El riesgo de vender un futuro con esperanza fijando metas atadas a fechas fijas es muy alto, pues nada ni nadie está exento de algún imprevisto.

No olvidemos que el camino al cielo está lleno de piedritas…

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tabasco-CFE: Viola la ley y serás premiado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Rincón no y Riobóo sí?

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Rincón no y Riobóo sí?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.