• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prisión de ser mujer: 80% de la población encarcelada tiene hijos

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- De acuerdo con el INEGI: el 80% de la población femenina internada en centros penitenciarios tienen hijos, mientras que más del 60% tiene entre 18 y 39 años.

Ante los ojos de la sociedad estas mujeres no sólo transgredieron la ley sino que también incumplieron las normas de género y esto se traduce en estigmatización.

La realidad de las mujeres que se encuentran en conflicto con la ley y privadas de la libertad no sólo demuestra la ausencia de políticas sociales y un sistema de justicia que no cuenta con perspectiva de género, sino también de un sistema penitenciario injusto al que se suma la prisión social que viven, derivado de los procesos históricos que las han sentenciado judicial y moralmente.

En el momento en el que una mujer es recluida por cometer un acto delictivo es condenada doblemente no sólo por su rol como “delincuente”, sino por su incapacidad de cumplir con su rol como mujer. Existen una serie de presiones sociales que demandan la formación de la familia, la crianza de los hijos así como la creación y manutención del estado de bienestar de los miembros de su familia.

En el marco del Día de la Madre en México, reflexionamos acerca de la maternidad de aquellas mujeres que se encuentran en conflicto con la ley. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), el 80% de la población femenina internada en centros penitenciarios tienen hijos, y más del 60% de estas mujeres tienen entre 18 – 39 años, aún en edad reproductiva por ello, algunas durante su proceso quedan embarazadas y su maternidad se ve fragmentada en el momento en el que sus hijos cumplen seis años y son enviados a otras instituciones para su cuidado.

Con ello nacen otra serie de consecuencias asociadas con el cuidado de sus descendientes, al alejarlos de ellas se producen sentimientos de preocupación, ansiedad y estrés por saber que se les deja en una situación de mayor vulnerabilidad pese a que estos niños son derivados a instancias estatales o federales en las que pueden seguir con su proceso de crecimiento.

El estigma de la mujer en prisión se ha construido de una manera en la que se deja entrevisto un “defecto original” es decir, un comportamiento desviado del estereotipo normalizado, entonces se convierten en “malas mujeres” que son despojadas simbólicamente de los atributos sociales positivos que les corresponden, uno de ellos su maternidad.

“En el marco del Día de la madre hagamos un balance de los logros y retos que existen en el tema de género. No debe quedar en una conmemoración más, debe concientizar al cambio de actitud ante las mujeres que son madres y que se encuentran privadas de libertad y no sólo ahí, sino en general una verdadera justicia con perspectiva de género. Dijo Jimena Cándano, Directora de Fundación Reintegra.”

La discriminación de la que son víctimas las mujeres que han cometido un delito disminuye sus posibilidades de reinserción social, por ello resulta primordial asegurarles un proceso legal digno que respete sus derechos humanos en tanto, como sociedad, rompemos el estigma que las califica como malas mujeres, malas mamás.

AM.MX/fm

The post La prisión de ser mujer: 80% de la población encarcelada tiene hijos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La sexualización prematura de las y los niños, aumenta posibilidades de embarazo adolescente: Murillo Chávez

Siguiente noticia

Lamentable que Morena decidiera no discutir reformas para que haya paridad de género en cargos gubernamentales

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lamentable que Morena decidiera no discutir reformas para que haya paridad de género en cargos gubernamentales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.