• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción petrolera de México suma 15 años en caída

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La producción petrolera de México cerró su décimo quinto año consecutivo con caídas anuales en 2019, al promediar 1,678,800 barriles. La cifra se sitúa por debajo de las propias expectativas del gobierno, que esperaba superar los 1.7 millones de barriles.

Sin embargo, solo la extracción en diciembre logró llegar a los 1.71 millones de barriles promedio diario, la mejor cifra en todo 2019, que además supone un alza marginal de 0.3% respecto al mismo mes de 2018, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Pero el promedio para el año cerró en 1.67 millones, una caída de 7.2% frente a los 1.81 millones de 2018, según los datos del regulador del sector.

De acuerdo con Expansión la producción de Pemex promedió 1.64 millones de barriles, una baja de 8.2% respecto al cierre de 2018; mientras que la de los privados llegó a los 38,700 barriles, un incremento del 70.5%.

El dato del cierre de 2019 muestra que la caída de la producción de crudo en México ligó 15 años a la baja desde que en 2004 logró su máximo histórico.

La producción de Pemex llegó hasta los 3.38 millones de barriles promedio diario anual en 2004, y a partir de ese momento ha vivido una caída constante, a pesar del desarrollo de otros yacimientos importantes como el de Ku-Maalob-Zaap, que ahora sostiene la extracción de crudo.

México comenzó a destacar en el sector petrolero internacional a partir del descubrimiento y desarrollo del yacimiento conocido como Cantarell, un grupo de campos donde destaca el de Akal que llegó a aportar por sí cerca de 2 millones de barriles promedio diario.

La producción de gas natural sí mostró un incremento de 1.1% anual en 2019 frente al año anterior, al promediar 4,873 millones de pies cúbicos diarios. El avance se dio gracias al impulso de la extracción por parte de los privados que creció 53% a 198 millones, mientras que la de Pemex cayó 0.3% anual a 4,675 millones.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha apoyado de manera decidida la estrategia de Pemex, tanto para aliviar parte de sus abultada deuda, como para impulsar su extracción de crudo; mientras que decidió frenar las licitaciones para otros competidores, y las asociaciones con la petrolera nacional.

Pero sus esfuerzos este año no lograron capitalizarse, debido a que de los 20 campos prioritarios en los que confió su estrategia para revertir esta tendencia, sólo 4 presentaban alguna aportación marginal de barriles a noviembre.

AM.MX/fm

The post La producción petrolera de México suma 15 años en caída appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Los refugiados que huyen del cambio climático no pueden ser enviados de regreso a sus países de origen: ONU

Siguiente noticia

Sherlyn revela sexo de su bebé

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sherlyn revela sexo de su bebé


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.