• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La propina a Lozoya

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Más gráfica no pudo ser, la descripción que ayer domingo se publicó en el diario brasileño O Globo respecto a la propina, sí, la gratificación de millones de dólares que la compañía Odebrecht entregó directamente a Emilio Lozoya Austin; para que dicha empresa “ganara una licitación” respecto a obras de construcción en la refinería de Tula, Hidalgo.

O Globo en un trabajo de Guilherme Amado, señala que la propina, soborno o como se quiera llamar, entregada directamente a Lozoya, fue del equivalente a 10 millones de dólares.

Tal acto de corrupción, más que gratificación, quedó documentada por la empresa Odebrecht y en tales datos se muestra como desde el 2012 hasta el 2014, Luis Alberto de Meneses Weyll ex director de la empresa brasileña, entregó a Lozoya pagos en dólares, hasta completar los 10 millones de dólares pactados, los cuales fueron finiquitados incluso después de que Odebrecht obtuvo el contrato para realizar obras en la refinería de Tula.

Cómo es de descarado y descarnado el juego de la sucesión en México, que incluso estos pagos se realizaron a Lozoya durante el periodo de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y culminaron dos años antes de que Emilio Lozoya, dejara la Dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Pero Lozoya no sólo miró hacia el sur de América, sino también hacia España para sus negocios particularísimos al amparo de su gestión pública y queda claro, que también con el conocimiento y anuencia del mismo Peña Nieto.

No se entendería de otro modo, cuando ahora el mismo Enrique Ochoa Reza, ahora dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto con el mismo Lozoya, abrieron las puertas de las licitaciones ficticias y los contratos amañados a la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL), cuando Ochoa estuvo al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De la política de puertas abiertas a OHL, no se conocen hasta ahora documentos, pero bastan las voces del mismo Lozoya en funciones de dirección en Pemex y de un muy necio e impertinente José Andrés de Oteyza como presidente de OHL México, para confirmar los no sancionados actos de corrupción de altos vuelos, al menos entre estos tres pillos.

Lozoya y Oteyza parece disfrutan de sus bonos y propinas millonarias, en tanto Ochoa Reza intenta con sus artes sucias y muy conocidas, que el PRI gane de nuevo la presidencia en el 2018.
Son titanes del juego sucio y la dádiva millonaria.

Acta Divina… El 3 de abril de este 2017, la Procuraduría General de la República, citó a 17 funcionarios y ex funcionarios Pemex para continuar con las investigaciones del caso Obedrecht y ninguna notificación fue para Emilio Lozoya Austin, ex director de la empresa petrolera mexicana.

Para advertir… Fue el mismos Lozoya, quien en 2011, recomendó a Odebrecht, asociarse a la empresa mexicana Construcciones Industriales Tapia, para participar en la licitación de la construcción de la refinería de Tula.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Información o propaganda?

Siguiente noticia

La sal y el azúcar lo delatan: Guajardo capitulará en el TLCAN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La sal y el azúcar lo delatan: Guajardo capitulará en el TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.