• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prórroga que abre la puerta

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en Omar Zúñiga
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE PRIMERA MANO

  • Llama RedUV a la toma de Rectoría
  • FESAPAUV invita a celebrar Día del Abogado un mes después

Por Omar Zúñiga

 

Con la decisión de prorrogar a Martincillo por cuatro años más, la Yunta de Gobierno de la Universidad Veracruzana se atribuyó modificar el significado del término “prórroga”, digno de ser considerado por la RAE en su nueva definición, ya que por sus pistolas, decidió que la periodicidad de una prórroga debe ser por la misma duración del periodo que se solicitó.

En ninguna normatividad universitaria está estipulado el tiempo que debe durar dicha prórroga, si bien dice el artículo 10 de la Ley de Autonomía de la UV que “el Rector durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse por una sola vez, y tomará posesión el primer día hábil del mes de septiembre del año que corresponda”, y este es precisamente el objeto de la discusión, pues “podrá prorrogarse”, se contextualiza en los términos de que podrá particpar en el proceso de selección, convocatoria publicada y demás yerbas.

Sin embargo, suponiendo sin conceder, no está estipulado el lapso que debe durar dicha “prórroga”, que si la Yunta de Gobierno hubiera sido objetiva en su “auscultación” a la comunidad universitaria (aunque sabemos que no), se hubiera preguntado a los participantes en el show, por cuánto tiempo debía ser dicha prórroga y en función de sus resultados y proyectos por concluir se tendría que definir la periodicidad de la misma.

El maldito “pero” de siempre, es que a conveniencia del rectorcito, se le concedió por el mismo tiempo que duró su periodo que debe concluir el próximo 31 de agosto próximo.

Con esta acción se manda un mensaje muy grave a la comunidad académica y estudiantil, puesto que se le da a entender que cuando se solicite una prórroga, debe ser por definición, del mismo tiempo que duró el ejercicio o actividad que concluye; por ejemplo, si un estudiante tiene un año para concluir su trabajo recepcional y por alguna razón no lo concluye, Martincillo y su Yunta de Gobierno están avalando con sus acciones, que si el estudiante solicita una prórroga, se le debe conceder un año más, antes de asentarle una calificación en Experiencia Recepcional.

Porque no se puede entrar en el juego de la interpretación y si ya se estableció que es así para la máxima autoridad universitaria, debe usarse la misma vara para medir a todos, ellos como autoridad están poniendo el ejemplo.

Lo mismo ocurre para los académicos, por ejemplo, si un profesor solicita un año sabático y solicita prórroga, luego entonces, quiere decir que la Universidad Veracruzana esta obligada a darle un año más, si se solicita la prórroga.

Estos supuestos son una muestra de que lo que hizo la Yunta de Gobierno: fue incorrecto al otorgar una prórroga por el mismo tiempo del ejercicio que concluye. El término prórroga es un término que se utiliza para extender un lapso determinado y que en todos los casos siempre es menor al tiempo del ejercicio que se concluye.

Eso la Yunta se lo pasó por el arco del triunfo, no lo tomó en cuenta, arbitraria y erróneamente se tomó la atribución de otorgar cuatro años más a un rectorado que ha sido el peor en la historia de la Universidad Veracruzana: el de Martincillo.

Un tema para la reflexión de toda la comunidad universitaria.

 

*****

Hoy, miércoles 20 de agosto, a partir de las 7:00 horas, la Red UV en Defensa de la Legalidad, hace un llamado a la Comunidad Universitaria para participar en la toma pacífica de Rectoría, como medida de presión y de inconformidad, contra la ilegalidad de la prórroga de Martincillo.

Se les solicita asistir de color blanco, y expresarse de forma pacífica, “con pancartas, agua y entusiasmo” para alzar la voz por la UV.

Esta es una herramienta sin lugar a dudas que tiene la comunidad universitaria para manifestar el descontento y la rabia por este asalto a Rectoría.

Lo hemos dicho muchas veces, hoy por hoy, las vacaciones terminaron y maestros y alumnos han regresado a las aulas.

Es la oportunidad de salir y manifestar a grito pelao, la inconformidad que invade a los auténticos universitarios.

Probablemente, así volteen la cara para ver un movimiento que lucha por mantener la legalidad en la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado.

La cita es en la Unidad Central.

Cuando la UV habla, Veracruz tiembla.

 

*****

Para documentar el optimismo…, hoy mismo, miércoles 20 de agosto, “con motivo de la celebración del Día del Abogado (que fue el 12 de julio, es decir, hace más de un mes), el comité seccional FESAPAUV SEA-Humanidades, tiene el honor de invitar cordialmente a los maestros abogados de la Facultad de Derecho SEA, a un desayuno de convivencia y reconocimiento a su valiosa labor académica y profesional”, la cita es a las 9:00 horas en un restaurante de la avenida 20 de Noviembre de Xalapa.

¿Coincidencia o intento por inhibir la protesta? Júzguelo usted. ¿Qué opina?

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La gran mentira del famoso artículo 5 de defensa mutua de la OTAN

Siguiente noticia

Presume 4T “avances” en pobreza, salud y vivienda con dinero de trabajadores

RelacionadoNoticias

Omar Zúñiga

La suciedad en el Nido

15 agosto, 2025
Omar Zúñiga

Las redes de FESAPAUV (1)

13 agosto, 2025
Omar Zúñiga

Magistraturas compradas

8 agosto, 2025
Omar Zúñiga

Temporada de zopilotes

6 agosto, 2025
Omar Zúñiga

El Trife y la equidad

4 agosto, 2025
Omar Zúñiga

UV, en la vía del Congreso

31 julio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Presume 4T “avances” en pobreza, salud y vivienda con dinero de trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.