• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La proyección de la CDMX

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Gobernar no ha sido, ni es hoy en día, un ejercicio fácil y tampoco deja siempre satisfechos a todos. Pero el gobernado desaprueba la gestión, cuando se siente timado, explotado y hasta burlado en su ejercicio democrático.

Durante casi dos años, tiempo en el que se ha implementado el Nuevo Reglamento de Tránsito en la ahora Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la demarcación, ha sido señalado de manera negativa particularmente por los automovilistas a quienes claro, no les gustan las multas y les cuesta trabajo seguir las reglas de un ordenamiento de convivencia vial de todo tipo.

Pero curiosamente si se evalúa la percepción de peatones y ciclistas, e incluso de quienes conducen una motocicleta, la versión y visión es totalmente distinta respecto a las bondades del nuevo Nuevo Reglamento de Tránsito en la CDMX.

Todo indica que en materia de convivencia seguimos siendo en general altamente egoístas y en muchos casos por no advertir nuestra irresponsabilidad, es mejor criticar las medidas de Gobierno.

Pasa ahora lo mismo con la proyección que la Ciudad de México tiene hacia el mundo con producciones de Hollywood en el centro de la capital del país, en donde la inversión es sólo y cuando mucho la participación de la población en donde son grabadas escenas y el resguardo de las locaciones a cargo de la Policía local.

Sucedió así con la última película de James Bond, proyectada en múltiples países del orbe y próximamente con una secuela más del monstruo marino Godzilla.

Para algunos, dos o cuatro días de grabación no continúas en menos de una decena de calles del centro de la CDMX, produce una grave afectación a la vida de los citadinos y a los comerciantes de la zona. Cuando son los lugareños e incluso dueños de comercios quienes se mostraron más dispuestos por la sola derrama económica de la filmación en donde incluso se contrataron más de 2 mil personas para enfrentar los retos de producción, a través de empleos directos e indirectos.

Los detractores de Mancera por la grabación de escenas de cine en la CDMX no dijeron ni pío cuando el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid –hijo del ex presidente Miguel de la Madrid– anunció apenas en el 2016, que el Gobierno federal destinaría 47.7 millones de dólares para que durante siete años se costeara el espectáculo “Luzia” a través del Cirque du Soleil para promover la cultura, historia y música de México.

Las promociones turísticas país son unas elitistas y muy caras a cargo del gasto público y otras; populares y hasta redituables de manera directa para la ciudadanía.

Acta Divina… Generar empleo, la labor del turismo: Enrique de La Madrid.

Para advertir… Con “Luzia”, el empleo del Cirque du Soleil, está asegurado.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Entre más Viejo más…

Siguiente noticia

Hoy, Las Ramblas. Mañana, ¿La Merced?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Hoy, Las Ramblas. Mañana, ¿La Merced?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.