• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prueba de fuego

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

 Junio de 2021

 

Por Mouris Salloum George

En tanto no se reforme la Constitución, un periodo presidencial dura seis años. La misma Carta fundamental dicta: No reelección.

El sistema métrico sexenal, es implacable: No hay más allá.

Si mal no calculamos, a la Cuarta transformación le restan sólo 43 meses de experimentación. La construcción de la democracia, como de la Nación, es el plebiscito de todos los días. Toca a los ciudadanos el derecho al referéndum en las urnas que se dará en el marco de la fatalidad sexenal que hemos descrito, exacerbada ahora por la contingencia sanitaria y la crisis económica derivada, atendidas con respuestas reactivas según los giros y acontecimientos cotidianos. Junio de 2021 será la prueba de fuego en que se sabrá si se refrenda o no el bono democrático de 2018.

Los tecnócratas del neoliberalismo se dieron 25 años de ejercicio del poder para consolidar el cambio y hacerlo irreversible. De ahí que al salinato se le tipifique como mandato transexenal. Este ciclo pareció cerrarse con el periodo de Peña Nieto en 2018.

No es ocioso recordar que, en los meses finales de la gestión de Carlos Salinas de Gortari, desde Los Pinos se lanzaron globos de sonda para explorar las posibilidades de reelección. Los resultados del sondeo desalentaron la tentativa.

Nada garantiza la continuidad del proyecto después de 2024

El Plan Nacional de Desarrollo (PDN) tiene alcances específicos hasta 2024. En 2025 tendrá un nuevo diseño y nuevos conductores que, al estilo mexicano, tendrán otro proyecto de Nación aun sí en el Palacio Nacional permanece la misma corriente política que la del actual inquilino de Palacio Nacional.

Aun en el huracán de la pandemia, los contenidos del balance de los primeros 29 meses de la 4-T reportan aciertos que no se pueden regatear. Sin embargo, en el enfoque estructural de largo aliento, todavía encontramos el saldo de lo mucho que se queda a deber.

Fuerzas de resistencia al cambio actúan en franca conspiración

Pecaríamos de ceguera y de sordera, si no señaláramos que -como ocurrió en los últimos dos periodos populistas (1970-1982)- las fuerzas de la resistencia al cambio están actuando en franca conspiración.

Lo obvio es que ese anárquico enfrentamiento alcanzará su curva más alta y explosiva en los procesos electorales de Junio de 2021 dónde se renovaran 15 gubernaturas, la Cámara de Diputados federal, legislaturas estatales y un buen racimo de presidencias municipales.

En momentos de destino nacional, la vieja y juiciosa sabiduría política recomendaba: Actuar con el corazón caliente, pero con la nuca fría. Ésta es la responsabilidad del estadista. Vale.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cultura y la clase ociosa

Siguiente noticia

¿Cabeza de Vaca huyó a McAllen?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

¿Cabeza de Vaca huyó a McAllen?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.