• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La puerta de palacio se abre desde adentro…¿o desde afuera?

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
160
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

En alguna ocasión, José Antonio Meade, durante una plática me dijo la siguiente frase: “La puerta de Los Pinos -Hoy Palacio Nacional- solo se abre desde adentro.

Desde luego con esto el entonces candidato presidencial me decía que no hay poder en este país más grande que el del presidente y solo si éste quiere, entrega la presidencia.

El poder del Estado, soportado en las instituciones como el Ejército, Fiscalías,SAT, entre otras dependencias, y aunado al costal de dinero ilimitado, hacen que sea casi imposible perder el poder presidencial. Si ahora se le suma al poder del narco; pues mucho menos.

La entrega de la presidencia como ocurrió en el 2000, 2012 y 2018 obedeció a presiones externas y por qué no, a acuerdos internos del propio presidente saliente con quien le entrega la presidencia.

Hoy el mensaje podría ser muy diferente. El derrumbe de las puertas de Palacio Nacional está impregnada no solo de una inconformidad de una comunidad dolida como lo son alumnos y padres de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, sino también está impregnada de un fuerte simbolismo. El pueblo es el único que puede abrir las puertas de Palacio Nacional desde afuera.

Quiera o no quiera y se resista el presidente en turno a entregar el poder, use o no todos los instrumentos coercitivos de su gobierno en contra de su pueblo, si éste lo quiere y lo decide, le abre la puerta de Palacio Nacional para que se vaya, tal y como ayer sucedió cuando el presidente Andrés Manuel prefirió mejor suspender su conferencia mañanera e irse apresuradamente a otro lugar más seguro.

Y es que lo sucedido ayer, no tiene registro en la historia. El pueblo inconforme le tumbó la puerta de Palacio Nacional -esa que solo se abre desde adentro- al presidente López Obrador.

El derrumbe de la puerta, está lleno de mensajes y simbolismos.

1.-Andrés Manuel vive momentos de mucha tensión y presión política. Es el ocaso de su gobierno. Se le acabó el tiempo y no cumplió lo prometido.

Si alguien lucró políticamente con el tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, ese fue precisamente Andrés Manuel. Si alguien pagó en exceso por este tema, fue el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Peña asumió una actitud de jefe de estado y de responsable de la seguridad de los mexicanos, pase donde pase.

Los hechos sucedieron en un municipio gobernado por el PRD, por un amigo cercano de Andrés Manuel y ligados para colmo a grupos del crimen organizado.

Si Peña hubiera actuado como actúa Andrés Manuel, ese hubiera sido el final político del actual presidente, pero Peña asumió su papel de jefe de Estado y fue su final político.

Hoy Andrés sigue repartiendo culpas y su tiempo como jefe de Estado ya se acabó y no resolvió el caso. Se irá a su rancho sin cumplirle a la gente de Ayotzinapa y a los mexicanos.

2.-Ayer Andrés Manuel muy a su estilo, culpó al Senador Emilio Alvarez Icaza de estar detrás de la toma de Palacio Nacional y del derrumbe de la puerta.

Pero además, muy a su estilo politizó el tema. “Ya tiene una tónica política- electoral”, dijo el presidente.

Lo cierto es que mientras para Andrés Manuel es un tema político-electoral para la gente, para el pueblo, es un tema de impunidad, de ineficiencia de las autoridades y el gobierno en sí; es un tema de complicidades entre autoridad y delincuencia y lo más grave, es un tema de rendición de cuentas del presidente que ya se va. Simple y sencillamente no cumplió un compromiso en una tema con el cual lucró políticamente y al cual le sacó mucha raja.

Sea político o no, inducida o no, la protesta de ayer, no cambia el sentido de fondo del tema. El presidente ya se va y no esclareció el caso.

3.-La acusación, sin pruebas para variar, -así como las exige el presidente cuando lo acusan a él o a alguno de los suyos- hacia el Senador Emilio Alvarez Icaza, llevó a desnudar una vez que los senadores de Morena no representan al pueblo, ni defienden su investidura, esa que defiende el presidente cuando le conviene y solo están supeditamos y sumisos al poder del presidente.

Ayer Senadores del PAN, PRI,PRD y del grupo plural plantearon que el Senado emitiera un extrañamiento al presidente por acusar sin pruebas a uno de los suyos y los Senadores de Morena y aliados, se opusieron. No prosperó la propuesta, pues les hicieron mayoría.

4.-Pero sin lugar a dudas, el derrumbe de las puertas de Palacio Nacional está cargado de un fuerte simbolismo. El pueblo indignado si le puede abrir desde afuera las puertas de Palacio !Nacional al presidente. Es más, ya se la abrieron.

Los tiempos del presidente se agotan y la paciencia de sectores olvidos por el gobierno, también.

¿Que pasará el 2 de junio? Hay que esperar la fecha.

La historia se cuenta paso a pasito.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Ayer apareció asesinado un dirigente municipal del PAN en El Fuerte.

Sea cual sea la causa u origen de ese asesinato, de inmediato en redes sociales surgieron voces recordando las palabras del gobernador de que los candidatos deben cuidarse solos por que él no tiene porque andarlos cuidando.
Incluso Jesús Estrada Ferreiro, candidato al Senado por el PT que también es la 4T aprovechó la recta para lanzar una dura crítica y de paso solicitar protección durante su campaña.

Paola Garate, dirigente del PRI hasta la renuncia del gober pidió.

¿Y la dirigente del PAN Roxana Rubio?

Veremos en qué para este caso y si se resuelve.

Si fue un caso “normal” se resolverá. Si fue la maña no.

Veremos que sucede.

OTRO PASITO.- Mañana será otro día difícil para el presidente Andrés Manuel. Mañana es el día internacional de la mujer y ya se prepara una nueva mega marcha para protestar por la violencia en contra de estas y el poco apoyo que reciben de su gobierno.

Las marchas y protestas se harán en todo el país.

¿Y está también se politizará o ganará la unión de las mujeres?

Ya veremos.

UN PASITO MÁS.- Hay plena seguridad de que en Sinaloa no volverá a meterse el crimen organizado con sus armas el día de la elección. No habrá necesidad.
Ya bajaron y siguen bajando de candidaturas a todos los cuadros que pudieran significar competencia para Morena.

Eleazar Rubio, ex alcalde panista de El Fuerte y padre de la dirigente estatal del PAN en Sinaloa, se bajó de sus aspiraciones de buscar por segunda vez gobernar dicho municipio. Un día después, aparece asesinado el dirigente panista en dicho municipio. ¿Casualidad o destino? Insistimos por salud del propio gobierno este caso se debe esclarecer.

Ya bajaron antes a personajes claves en Ahome, Guasave, Sinaloa Municipio, recientemente Mocorito, en Badiraguato no hay quien quiera ser candidato y de paso Cuen denuncia que intentan bajar ahora al “Capi” Rivera, precandidato a la alcaldía de Angostura.

Uff. Ya está definida la elección en Sinaloa. ¿A poco no?

Solo queda ir a las urnas y legitimar el enorme triunfo de Morena.

A menos que los sinaloenses se vuelvan “la cochi” y agarren para otro rumbo.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
Televisa Sinaloa, canal 9 los jueves a las 9 de la noche.
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Derecho al voto activo y la presunción de inocencia

Siguiente noticia

Abandonados, Blanco y González

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sheinbaum entre el Gusano y el Narco

16 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Marca EU la agenda de México

15 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa en la lista del Narcoterrorismo

14 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

Abandonados, Blanco y González


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.