• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La realidad de los Planes de Desarrollo

Redacción Por Redacción
7 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En definitiva no es lo mismo lo que conviene y la conveniencia de uno u otro grupo.

Hoy planteó una pregunta en este espacio: ¿Cuántos de nosotros nos hemos dado el tiempo para leer los planes de desarrollo federal, estatales y municipales o delegacionales de cada administración?  Mismos que se anuncian con bombo y platillo y que en términos reales que no prácticos, se entregan en una especie de documento o libro  –incluso en los tiempos modernos de lo digital–, acompañados de un evento que sirve para dar presencia al gobernante en turno, y en cuyo discurso de por medio se habla que en ese planteamiento se plasman los proyectos convenientes para la nación o cierta comunidad en particular.

En estricto, un plan de desarrollo es el instrumento de gestión que dicta las líneas a seguir para el desarrollo social, económico, productivo y demás de un territorio y en este se sientan las bases con las que se atenderán las necesidades de la población con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de todos quienes ahí residen o incluso tienen ahí su trabajo u ocupación.

Cualquier plan de desarrollo debe contemplar, como se ha escrito líneas arriba, el interés de todos y conciliar.

En esa tónica, no deberían existir acciones bajo el amparo y aval de la administración en turno para proveer el provecho de unos y el perjuicio de otros.

Sepa usted, amable lector, que en los municipios mexiquenses de Huixquilucan y Naucalpan, el requerido plan de desarrollo se obviará por intereses particulares de los desarrolladores.

A estas alturas de cómo se manejan los dineros del país que son de usted y míos, ilusorio sería pensar que los desarrolladores y constructores dejarían de hacer los negocios previamente amarrados y en donde incluso puede haber amenzas tipo gánster –de las que se cumplen pues–, si se tocan los negocios de quienes se creen dueños de un espacio que no deja de generarles millones y millones de pesos:  Léase Naucalpan y la familia de Azucena Mendoza.

Así, que otro rubro para casar delincuentes es el de revisar nuestros planes de desarrollo, anotar quienes los signan y cuál es su seguimiento.

No es casual que en municipios mexiquenses como el mismo Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán todo se pudra, independientemente del color político del alcalde en turno.

 

Acta Divina…  David Sánchez Guevara, presidente municipal de Naucalpan, Estado de México, convoca a todos los sectores a participar en el Plan de Desarrollo del municipio.

Para advertir… Los gobiernos convocan a reuniones públicas para opinar pero en donde se cierran los acuerdos, son muy privadas.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los renglones torcidos de los derechos humanos

Siguiente noticia

Mancera: seis malos meses

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Mancera: seis malos meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.