• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La rebelión del "Eje Minero"

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pretende la 4 T descobijar a partir de 2020 a varios estados en su actividad minera.

Redacción MX Político.- Un nuevo bloque de gobernadores se está forjando en base a un tema que es de suyo, importante para la actividad económica de sus respectivas entidades: el apoyo al fomento minero.

Es lo que se ha dado en llamar en el lenguaje coloquial del medio “la rebelión minera”, desde el 21 de octubre pasado, en que se celebró la 33 Convención Internacional de Minería, en Acapulco, Guerero.

Gobernadores de aproximadamente 25 entidades del país, integran este “Eje Minero”, en una especie de rebelión a la mecánica presupuestal dictada en esta nueva administración, que pretende desaparecer el llamado Fondo Minero, para asignarlo en un 85% a la infraestructura educativa, en un 10% a la Secretaría de Hacienda y sólo en uh 5% a lo que es el impulso a la actividad minera.

Y sin constituirse en un nuevo “Plan de San Luis” o un nuevo “Plan de Agua Prieta”, a propósito de las muy socorridas analogías históricas de la Revolución Mexicana, por el Presidente de la República y el gobierno de la 4 T, …esto, también es digno de ponerle atención -si es que aun queda alguna oficina de análisis y prospectiva de la información política-, por que aquí… aquí se incuba un movimiento de inconformidad social.

Resulta que se constituyó desde la administración federal pasada, el llamado Fondo Minero, como producto del 7.5% del total de las utilidades que empresas extranjeras y nacionales aportan para obras de beneficio social en los estados y comunidades donde se encuentran las plantas de aprovechamiento.

Según los asistentes a la 33 Conevnción Minera de Acapulco, empresarios y funcionarios del ramo minero en los estados, la actual administración llegó y encontró “la mesa servida”, con un Fondo estimado para 2020 en 5 mil millones de pesos, que ha planeado ya, asignarlo supestamente a programas de asistencia social, como el programas “Jóvenes sembrando el futuro” (los “Ninis”) y otros similares, catalogados por muchos participantes en la Convención Minera -provenientes de diferentes partes del país-, como decisiones erráticas y de corte electorero o populista.

“Nunca como hoy, los recursos destinados al fomento de actividades económicas que nos reditúan ingresos fiscales y divisas, habían estado canalizados de la peor forma al asistencialismo improductivo y a la compra de votos, materialmente, como en esta Cuarta Transformación”, expresó uno de los dirigentes de la Cámara Minera de méxico (CAMIMEX), asistenete a la Convención Minera.

“Ni en los peores tiempos del PRI”, remató el miembro de la directiva nacional, que pidió el anonimato.

Son cuatro -entre otros 21 más-, los gobernadores que encabezan este “eje Minero”, que promoverán en diferentes instancias de representación política, la reivindicación del Fondo Minero, para que sea empleado para lo que realmente se instauró y no para “que el gobierno de la 4 T regale dinero con claros objeticos electorales”, señaló una fuente.

Los gobernadores de Zacatecas, Chihuahua, Durango, Sonora y Guerrero, se pronunciaron por emprender las primeras acciones, no sin antes, por cuidar las formalidades, pedir desde la 33 Convención Internacional de Minería, la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador:

Alejandro Tello Cristerna, de Zacatecas, impulsará con su calidad de Presidente de la Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que el Fondo Minero tenga la finalidad asignada originalmente.

Por su parte, Claudia Pavlovich, de Sonora, se comprometió a “enviar una respetuosa carta donde le exprese el descontento sobre esa disposición del gobierno que encabeza López Obrador”.

Javier Corral, de Chihuahua, ya presentó una acción de inconstitucionalidad ciante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para reivindicar el destino del Fondo Minero, que es distribuir beneficios en los municipios con marginación, de donde se extrae la riqueza minera de México.

Otros estados cuyos mandatarios integran ese bloque de gestión política, son  Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Baja California Sur y Nuevo León, entre otros.

hch

Noticia anterior

Fuerza Aérea Mexicana traslada a EU a cinco menores lesionados

Siguiente noticia

Gobierno de México actúa para hacer justicia en caso LeBarón, dice AMLO a Trump

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de México actúa para hacer justicia en caso LeBarón, dice AMLO a Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.