• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La recuperación depende de la pandemia?

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Al presentar el Paquete Económico para el 2021, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera hizo una inusual advertencia: la recuperación económica depende en mucho de la pandemia, esto es, qué no se presente un rebrote que nos obligue nuevamente a un confinamiento como el que vivimos en los meses de abril, mayo, junio y parte de julio, que paralizó la economía.

Sin embargo, hay cierto optimismo ante los Criterios de Política Económica que presentó Herrera este martes a los diputados, pero depende de factores internos y externos para que México se levante de esta grave crisis que veníamos arrastrando desde el inicio de la administración y que se agravó por la pandemia del COVID-19 que nos llegó a finales de febrero.

Ayer mismo la calificadora Moody’s aseguró, qué pese a la pandemia del VOVID-19, México está listo para enfrentar los choques externos, toda vez que no tiene desequilibrios macro económicos importantes. Aunque no deja de preocupar el nivel de crecimiento que tendrá en los meses posteriores a la pandemia.

De acuerdo con el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda, México decrecerá -8.0 por ciento en el presente año, aunque la calificadora sostiene que será del -10 por ciento, se espera un crecimiento de 4.7 por ciento para el 2021 y Moody’s considera que el rebote será del 3.8 por ciento.

Ariane Ortíz-Bollin analista senior de la calificadora dijo que aún hay fortalezas dentro de la economía mexicana y consideró que el nivel de deuda y el nivel de gastos de intereses e ingresos del gobierno es más favorable que otros países. Justo es la deuda que López Obrador no está dispuesto a contratar en su administración.

Hay quienes son pesimistas ante el futuro inmediato de nuestra economía, pero más nos vale no tener malos pensamientos ante un problema tan grave, como es salir del bache en que estamos metidos, porque no quiero pensar en lo que pasaría sí los planes de Herrera fracasan.

******

Circuló ayer en las redes sociales, el video no visto en la Televisión, -así dice- de la sesión en la Cámara de Diputados en la que se aprobó al desafuero de Andrés Manuel López Obrador y ¿a qué no saben quien la presidió? Ni más ni menos que el priista sonorense Manlio Fabio Beltrones, quien desapareció y seguramente está brindando, con buenos vinos, en algún lugar de Europa con su eterno cómplice, Emilio Gamboa Patrón, ambos se hicieron ojo de hormiga…Enroque en presidencias de comisiones del Senado de la República, Mónica Fernández pasa a la presidencia de la Comisión de Gobernación y el michoacano, Cristóbal Arias Solís se hace cargo de la de Puntos Constitucionales. Ambos son senadores muy cercanos al coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila…Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revoca la decisión del consejo general del Instituto Nacional Electoral de negar el registro al partido México Libre, no dude que en la lista nominal para diputados aparecerán los nombres de Felipe Calderón, Margarita Zavala, Ernesto Cordero, Roberto Gil Zuarth y Jordi Herrera, los amigos de la familia, para eso sirven los partidos políticos en México son franquicias familiares y de los cuates…Dice López Gatell que no conoce el documento de los seis ex -secretarios de Salud que aseguran tienen 14 recomendaciones con las que la pandemia acabaría en 6 semanas, con sarcasmo Gatell respondió que han de tratar el asunto de la construcción de hospitales de lo que son expertos, además le pediría al canciller Marcelo Ebrard que promueva la fórmula de los ex, en el mundo.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y los Ingresos, señor Herrera?

Siguiente noticia

Feminicidios e infanticidios. El “caudillo” quiere que nos acostumbremos

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Feminicidios e infanticidios. El “caudillo” quiere que nos acostumbremos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.