• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reducción de malos hábitos y control de enfermedades no transmisibles puede prevenir un infarto: Centro Médico ABC

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las enfermedades cardiovasculares, tanto en hombres como en mujeres, representan el 20.1% de los decesos.

En el marco del día mundial del corazón, que se celebra este 29 de septiembre, se debe hacer conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones y, de esta forma, disminuir el riesgo de presentar angina de pecho, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardiaca e incluso muerte súbita.

Las personas con alguna enfermedad crónico-degenerativa -hipertensión arterial, diabetes, hiperlipidemia o tabaquismo- tienen mayor riesgo de desarrollar estos padecimientos, por lo que son fundamentales la detección y el tratamiento oportunos.

Ante este panorama, el Dr. Fernando Iñarra, cardiólogo intervencionista del Centro Médico ABC, recomienda hacerse un check up cardiometabólico anual, pues es la única manera de detectar oportunamente las causas y riesgos cardiovasculares.

“Los efectos del riesgo cardiovascular se van sumando, por esto, es importante saber que un acto bueno no elimina uno malo, es decir, hay gente que cree que si fuma y hace ejercicio va a contrarrestarlo y no es cierto; cada uno de los factores es aditivo. Mientras más causas se tengan, mayor es la probabilidad de que el paciente pueda tener un evento cardiovascular”.

“La consecuencia de los malos hábitos los vamos a ver 10 o 15 años después con un infarto, se recomienda empezar a checarse después de los 20 años de edad e identificar los síntomas y signos, como el dolor opresivo en el pecho, acompañado de náusea, mareo, sudoración y el malestar que irradia hacia el cuello, quijada o brazo izquierdo”, precisó el médico.

Este estudio está basado en estimaciones de modelos que permiten valorar la contingencia antes de que se presente, de ahí la necesidad de conocer las causas para ser atendido de forma oportuna.

En caso de detectarse anomalías, los pacientes deberán recibir tratamiento, y este puede ser a través de medicamentos, uso de dispositivos de control de ritmo cardiaco o asistencia ventricular, máquinas que le ayuden a hacer su trabajo al corazón, cirugías o incluso, un trasplante cardiaco, con el fin de mejorar su condición cardiaca y calidad de vida.

Debido a estas necesidades y gracias a los avances de la tecnología, ahora es posible realizar procedimientos cardiacos complejos menos invasivos. Por ejemplo, para una estenosis aórtica (estrechamiento de la válvula aórtica del corazón, una de las más importantes), hoy se cuenta con la técnica de implante o reemplazo de válvula biológica (TAVI, Transcatheter Aortic Valce Replacement, por sus siglas en inglés), que anteriormente se resolvía solo por medio de cirugía cardiaca (a corazón abierto) y ahora se realiza vía arterial, lo que ha demostrado una mejoría en la calidad de vida y confort en el paciente.

“En este procedimiento se hace un orificio en la arteria femoral de la pierna, llega hasta la válvula aórtica enferma y se coloca una nueva donde el paciente está despierto. No requiere anestesia general, ni cortes en tórax o esternón y no está conectado a ninguna bomba. La intervención es rápida y la recuperación es de un día. El Centro Cardiovascular ABC cuenta con cardiólogos intervencionistas y el equipo necesario para realizar esta cirugía”, aseguró el especialista.

Esta técnica es relativamente nueva. Desde que este procedimiento inició ha ido evolucionando y demostrando su uso en cualquier paciente, la elección entre cirugía a corazón abierto y TAVI ya no depende del riesgo, es un tratamiento seguro y efectivo; la calidad de vida es equiparable, y en algunos casos mayor con este procedimiento. Es importante conocer las diferentes alternativas de tratamiento, pero será el médico especialista quien determinará qué terapia es la mejor para cada paciente.

Asimismo, si fuera necesario, el Centro Médico ABC está preparado para darle prioridad a la atención del infarto agudo del miocardio, a través del Código Infarto. En cuanto se recibe a un paciente con signos de infarto se evalúa de inmediato en urgencias, y de confirmarse, todas las áreas involucradas dan preferencia a la atención de ese paciente y poder destapar la arteria obstruida, en un tiempo menor de 90 minutos, tiempo estándar para la atención de esta afección, y así disminuir el daño cardiaco. Además, el nosocomio cuenta con tecnología de punta y cardiólogos intervencionistas entrenados y certificados que atienden esta urgencia los 365 días del año, las 24 horas.

La mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse si se cambian algunos hábitos, recomienda el doctor Iñarra dejar de fumar, realizar actividad física regularmente, mantener un peso saludable, controlar el colesterol y la presión arterial.

Finalmente, el especialista invita a la población a realizarse un check up cardiometabólico, para detectar problemas antes de que se manifiesten y, con ello, poder instaurar un tratamiento y modificaciones al estilo de vida antes de que se presenten síntomas. Puedes realizártelo del 23 septiembre al 23 de octubre a un costo promocional de $9,000 en el Centro Cardiovascular ABC.

AM.MX/fm

The post La reducción de malos hábitos y control de enfermedades no transmisibles puede prevenir un infarto: Centro Médico ABC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Cita INE cita AMLO por queja del PRD contra servidores de la Nación

Siguiente noticia

Denuncia maestra de secundaria acoso por parte de sus alumnos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Denuncia maestra de secundaria acoso por parte de sus alumnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.