• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La refinación de petróleo en México, un hecho en Dos Bocas

Redacción Por Redacción
21 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Con una cotización al alza en el precio internacional del petróleo, la noticia de que a partir de hoy, Dos Bocas refinará 73 mil barriles de diésel, fue bienvenida en los amplios sectores energéticos de México. En efecto, a partir de hoy, la refinería Olmeca de Dos Bocas, producirá 73,000 barriles diarios de diésel de ultra bajo azufre, revelaron fuentes de la empresa.

Desde mayo la nueva refinería ubicada en Paraíso, Tabasco, produce diariamente alrededor de 45 mil barriles, pero a partir de hoy 20 de junio se logrará la mayor capacidad de producción de este combustible. En julio de 2022, el presidente López Obrador y su gabinete realizaron una ceremonia para cortar el listón de las oficinas y las plantas de proceso.

Y la producción de diesel en Dos Bocas arranca cuando las perspectivas a nivel internacional son todavía mejores. Cifras de Datosmacro señalan que el petróleo de la OPEP cotizó en los el precio de barril $85,54. El precio diario ha aumentado 1,04 $, en un 1,23% desde la sesión anterior. Mientras, el precio medio del barril de la OPEP ha bajado en lo que va de mes a los 81,45 $, desde los 83,59 $ del mes anterior, un 2,56%.

Pero en los últimos doce meses el precio del barril de petróleo de la OPEP ha aumentado un 8,33%. En el 3 de julio de 2008 el petróleo de la OPEP alcanzó su precio máximo, 140,73 $, en el periodo que va desde 2003 hasta la actualidad. En este mismo periodo su precio mínimo fue 12,22 $, al que cotizó en el 22 de abril de 2020. Y la cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

El Banco Inmobiliario Mexicano, el segundo banco más competitivo en productos de inversión.

El presidente del consejo de administración de BIM, Victor Manuel Requejo y el Director General del Banco, Rodrigo Padilla Quiroz, coincidieron en que “el crecimiento del banco corresponde a la innovación permanente de nuestra oferta especializada de crédito inmobiliario y de fideicomisos a los que hemos sumado con gran éxito los productos de banca múltiple, enfocados a la planeación patrimonial. Somos el segundo banco más competitivo en productos de inversión y próximamente lanzaremos una línea de fondeo para la zona fronteriza del país, exclusivamente para créditos verdes con certificaciones EDGE, con lo que BIM apuesta por la continuidad en brindar soluciones para mantener la estabilidad económica y apoyar el medio ambiente” apuntó.

Para Rodrigo Padilla, director general del Banco, la presentación de resultados del banco en lo general, y puntualmente los de la región metropolitana durante la Gira Territorial de BIM, muestra la transparencia y la cercanía que BIM mantiene con sus clientes en todo el país. “En la región metropolitana, de abril de 2023 a abril de este año, el negocio de captación ha sostenido un crecimiento del 29.9% con una tasa de crecimiento anual compuesta sostenida del 17.2% desde abril del año 2021 a abril de 2024 y en cartera comercial la región ha sostenido un crecimiento del 15.9% y una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.2% en los mismos periodos” señaló.

Asociación de “Mi Súper Dollar” y Red de Bancos de Alimentos de México.

Mi Súper Dollar General anunció la asociación formal con Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) para proporcionar donaciones de alimentos en las tiendas de la cadena a nivel local en Monterrey, a través de su socio local en el banco de alimentos, Cáritas de Monterrey. La asociación marca oficialmente la primera iniciativa filantrópica formal de Mi Súper Dollar General desde la apertura de su primera tienda en 2023 y demuestra aún más su compromiso con servir en favor de los hogares mexicanos.

“Mi Súper Dollar General está emocionado de celebrar su primer aniversario y ayudar a mitigar el hambre en las comunidades de Monterrey mediante el anuncio oficial de nuestra asociación con la Red de Bancos de Alimentos de México en cada una de nuestras tres ubicaciones de tiendas”, compartió Gary Morales, director de Operaciones de Mi Súper Dollar General. “Nos enorgullece servir a la comunidad al donar alimentos de calidad, incluyendo productos frescos y productos de panadería, al socio local de BAMX, Cáritas de Monterrey. Esperamos ver el impacto significativo que la asociación tiene en nuestros vecinos a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en México.”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl-Marko, una necesidad cerrar filas

Siguiente noticia

Se CUMPLEN 2 años del CRIMEN De SACERDOTES en CEROCAHUI

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se CUMPLEN 2 años del CRIMEN De SACERDOTES en CEROCAHUI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.