• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma al Poder Judicial reconciliará a mexicanos con justicia: SCJN

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La discutida reforma del Poder Judicial mexicano hará que la sociedad recupere la “confianza rota” con sus juzgadores, aseveró este martes el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

“Esta es la reforma más importante al poder judicial desde 1994. Es producto de una colaboración inédita entre poderes, cuyos ejes rectores fueron ante todo la autonomía e independencia judicial, así como la consolidación de una justicia de calidad, eficiente, cercana a la gente”, indicó en el informe anual de labores.

Zaldívar enfatizó la independencia del poder judicial al lado del presidente del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, quien en palabras del presidente de la Suprema Corte hizo “suya la iniciativa” de reforma que se acabó aprobando en el Congreso este lunes.

“Se trata de una reforma que robustece a la Suprema Corte como tribunal constitucional para que se materialicen los postulados de la norma fundamental, que consolida el sistema de carrera judicial para que los cargos se obtengan por méritos, no por parentescos o influyentismo”, manifestó, tras asegurar que ayudará en el combate a la corrupción.

La reforma judicial fue muy discutida por algunos grupos de la oposición, quienes señalaron que debilita la autonomía del Poder Judicial y que fortalece las facultades del Consejo de la Judicatura Federal, a cargo también de Zaldívar.

La iniciativa, que ahora deberá avalar la mayoría de los congresos estatales por ser constitucional, establece un servicio de defensoría pública, una Escuela Federal de Formación Judicial y una renovación de la carrera judicial.

“(Es una reforma) que fortalece el servicio de defensoría pública para contar con verdaderos abogados del pueblo a todo lo largo y ancho del territorio. Y que proporciona mayores herramientas al Consejo de la Judicatura Federal para combatir la corrupción y el nepotismo”, enfatizó el presidente de la Suprema Corte.

El magistrado enfatizó que “traerá invaluables beneficios para una mejor justicia que haga diferencia en la vida de las personas”, si bien algunas medidas “requerirán de un amplio paquete de normas secundarias para su implementación”.

Zaldívar, en su informe de labores, recordó también los avances en materia de género que está llevando a cabo el Poder Judicial para saldar “la deuda histórica” que tiene con las mujeres.

“Eliminar la brecha de género dentro del Poder Judicial y consolidar la igualdad sustantiva en favor de las mujeres es fundamental para transformar la realidad de la justicia federal de nuestro país”, aseveró, tras destacar el esfuerzo de la justicia por no detenerse durante la pandemia de covid-19.
AM.MX/fm

 

The post La reforma al Poder Judicial reconciliará a mexicanos con justicia: SCJN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma a ley del Banxico parece dirigida a beneficiar a institución en particular: IMEF

Siguiente noticia

Firman Sedatu y organismos nacionales convenio de colaboración para impulsar autoproducción de vivienda

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Firman Sedatu y organismos nacionales convenio de colaboración para impulsar autoproducción de vivienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.