• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma al sistema de pensiones va en la dirección correcta hacia el fortalecimiento del sistema pensionario mexicano: IMEF

Redacción Por Redacción
22 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció el día de hoy, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que enviará al H. Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social con el propósito de fortalecer el Sistema de Pensiones. Dicha propuesta plantea como objetivo central el aumento de la pensión que ofrece el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al respecto, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IEF) señaló que la iniciativa presenta tres acciones principales: El aumento escalonado en varios años en las aportaciones para el retiro; la disminución del requisito de semanas de cotización para alcanzar el derecho a la pensión; y el incremento en el valor de la pensión mínima garantizada.

El IMEF reconoce los beneficios que han brindado el SAR y las AFORE, así como los que ofrece la nueva iniciativa de ley. Cualquier reforma propuesta debe considerar un aumento en las aportaciones. La iniciativa anunciada va en la dirección correcta hacia el fortalecimiento del sistema pensionario mexicano.

El IMEF también ha venido planteando la necesidad de impulsar una reforma integral de dicho sistema. Consideramos que deben continuarse impulsando acciones complementarias encaminadas hacia una reforma integral que incorpore los siguientes elementos:

Creación de un Sistema Nacional de Pensiones que integre a todos los esquemas pensionarios existentes, es decir, reformar los sistemas de la mayoría de los estados, universidades públicas, municipios y organismos públicos que aún están en el sistema de beneficio definido y que resultan de un costo elevado para las finanzas del país. Deben también impulsarse cambios a la estructura operativa del sistema para evitar duplicidades entre instituciones mediante la creación de un organismo autónomo independiente como administrador y regulador único del Sistema Nacional de Pensiones.

Establecer una sola pensión total por mexicano que garantice una cobertura pensionaria con el pago de una pensión vitalicia única para todos los mexicanos, independientemente de su situación laboral. Esta pensión deberá integrar lo que internacionalmente se conoce como los cuatro pilares pensionarios y que hoy están fragmentados: universal, básico, complementario y el voluntario.

Optimizar el ahorro de los trabajadores, fomentando una competencia efectiva en las AFORE, ampliando el régimen de inversiones y evitando el retiro de recursos en períodos de minusvalías, así como redoblar esfuerzos para una mayor cobertura poblacional del sistema.

El IMEF hace votos para continuar encontrando soluciones a los grandes retos de México de manera concertada y colaborativa entre sectores.
AM.MX/fm

 

The post La reforma al sistema de pensiones va en la dirección correcta hacia el fortalecimiento del sistema pensionario mexicano: IMEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No se termina la lucha de los trabajadores por mejorar las pensiones: CTM

Siguiente noticia

Diputados apresuran reformas para comprar medicamentos en el extranjero

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diputados apresuran reformas para comprar medicamentos en el extranjero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.