• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma judicial goza de cabal salud

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Ante el fracaso del paro nacional de juzgadores con goce de sueldo y prestaciones, todo pagado, los protagonistas organizados, por ejemplo, en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, ahora se refugian en el clero político que en apenas una docena de ciudades sumaron esfuerzos dominicales, casualmente el día que venció el plazo para inscribirse en el proceso que culminará con la elección de personas juzgadoras el 1º de junio de 2025.

Sacerdotes, obispos y arzobispos oficiaron misas en la Basílica de Guadalupe y en otras sedes, a la que de pura casualidad asistió el injerencista embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y familia, sin percatarse los impugnadores muy poco eficaces de la reforma judicial que se exhiben como subordinados al imperio de las barras y las estrellas. Y, por ello, están muy lejos de ser autónomos e independientes, sino sujetos a las directrices de Norma Lucía Piña y su grupo mayoritario en la Suprema Corte, por lo que ya se ganó el totalizador nombre de mafia judicial que ojalá (Alá quiera) no impida distinguir entre los que defienden intereses particulares y las que participan por convicción. No se olvide que un juez gana ilícitamente más que la presidenta Claudia Sheinbaum, aparte de los ingresos por el pago de favores.

Presentada como parte de una jornada más por la paz y la justicia en el país, durante las misas efectuadas en apenas 11 ciudades, la Iglesia católica arreció su activismo político en contra de la reforma judicial y, abiertamente, obispos y sacerdotes expresaron su rechazo al proceso en marcha para elegir a jueces, magistrados y ministros.

En contrapartida, el mismo domingo 24 concluyó el registro de personas juzgadoras con resultados que Claudia Sheinbaum no escatimó calificativos al día siguiente en la Mañera del Pueblo, es un “éxito, algo inédito e histórico”.

Las cifras del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, encabezado por Arturo Saldívar, son que se alcanzaron 18 447 aspirantes. Sin embargo, del desagregado de cifras que dio Zaldívar (10 862 hombres, 6 101 mujeres y 105 personas no binarias), no concuerda con la cifra total.

En el Poder Legislativo se registraron 11 904 aspirantes a participar en la elección de juezas, magistradas y ministras, de las cuales 11 646 lo hicieron a través de sitio oficial del Comité de Evaluación y 258 en la Oficialía de Partes del Congreso, informó el Senado.

Por su parte, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación reportó que se inscribieron como aspirantes 3 805 a cargos de juez, magistrado y ministro. Causalmente fue el único de los tres comités que no logró la meta de 5 410 postulaciones. Resultado que no puede atribuirse a la incompetencia de la Suprema Corte, si acaso a la desconfianza que suscita en franjas muy robustas de la ciudadanía o bien a una actitud deliberada para mostrar que no motivó interés el propósito de emprender una democratización a fondo del Poder Judicial con la reforma y que erróneamente llegué a valorar como limitada; todo lo contrario.

Lo anterior no obsta para que los que fueron incapaces de auspiciar el apoyo ciudadano a su paro todo pagado y sus pequeñas movilizaciones magnificadas por el oligopolio mediático, ahora sentencien que el proceso para la elección extraordinaria de juzgadores en 2025 es anticonstitucional y antidemocrático, porque “va contra las múltiples suspensiones que se han concedido para que no siga adelante”. Suspensiones de valor sólo propagandístico.

Acuse de recibo

Del periodista Moisés Edwin Barreda: “Mi estimado Ibarra, lamento el deceso de Guillermo Fárber (18-XI-24). Otro compañero que se lleva su pluma al más allá. No lo envidio, pues creo que muy pronto lo alcanzaré. Otra cosa: ya tengo el ilustradorsísimo opúsculo de Armando Bartra acerca del verdadero precursor de la Revolución mexicana. Lo emplearé para complementar con datos ciertos mi aserto en el sentido de que él es verdadero precursor de esa efervescencia social tan roja, sin más armas que su pluma, los fusiles y la dinamita. No lo fue Francisco Madero, del que nadie ha querido ver que tuvo el apoyo interesado que USA daba a todo el que buscaba hacerse con el poder político en México y se comprometiera a defender sus intereses y adoptar su regencia tras bambalinas”… Hace un cuarto de siglo (24-XI-1999) murió Valentín Campa Salazar, como lo reseña oportunamente la periodista Teresa Gil en:

https://analisisafondo.com/122194/valentin-petroleo-y-trenes-en-disputa/… También en noviembre, pero de 2023, apareció el libro digital Testimonios sobre rojos, rabanitos y el PRIAN que usted puede consultar en https://forumenlinea.com/libros/libro_testimonios.pdf (…) Allí encontrará, en la página 5, el testimonio El padrino Vale o cuando el paradigmático dirigente obrero y comunista nos distinguió con su padrinazgo desde 1973 y que después de 1999 continuó mi queridísima Esperanza García Campa.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿De verdad nos vamos a pelear con Trump o sólo es provocación?

Siguiente noticia

Crónica de una orden de aprehensión cancelada

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Crónica de una orden de aprehensión cancelada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.