• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma es laboral, no educativa

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es de no creerse, entenderse y hasta para dar rabia. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en un reporte reciente señaló que en este último año, “…un millón 237 mil mexicanos se sumaron al grupo de trabajadores que ganan hasta un salario mínimo diario de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los resultados indican que el número de ocupados con ingresos de hasta 73.04 pesos diarios pasó de 6 millones 657,000 en el primer trimestre de 2015 a 7 millones 894,000 en el mismo periodo de este año”.

Y no sólo eso, en la práctica, ya insertos en el mercado laboral, sobre todo el sector público se llegan a pagar sólo de 3 a 5 salarios mínimos diarios a quienes tienen estudios superiores, incluso maestrías y doctorados y experiencia de décadas.

No sólo es un problema de garantizar un salario a los que ganan el mínimo, también a la gran mayoría de los burócratas y otros del sector privado que no detentan altos puestos.
No corresponde lo que se gana como empleado tras invertir en años de estudio en tiempo y dinero, más aún cuando se ha apostado por la instrucción particular.

Ahora que Aurelio Nuño, el titular –de asuntos laborales– de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha anunciado que cesará a 3 mil  119 maestros paristas por incurrir en la cuarta falta a sus aulas escolares, conforme lo marca la ley; queda claro que de eso se trataba la reforma educativa, de inhibir la manifestación laboral, en este caso magisterial, que también está enmarcada bajo el amparo constitucional.

La reforma educativa hasta ahora nada ha tenido que ver con elevar el nivel de información, conocimiento y de mejores posibilidades de remuneración laboral conforme a la preparación profesional o técnica, tanto de alumnos como de mentores.

Los profesores quienes literal fueron “corridos” por el mismísimo Nuño, titular de la SEP, no se quedarán con los brazos cruzados, ni ellos ni sus familias, y tal vez sea la mecha que hacía falta para que la sociedad despierte ante este Estado represor y recaudador, que nos mantiene dormidos durante años de vida, para luego, sólo darnos migajas y hasta cobrarnos por eso.

Acta Divina… El secretario de la SEP, Aurelio Nuño, informó que giró instrucciones a la Oficialía Mayor de la dependencia, como al área jurídica y del Servicio Profesional Docente para que se coordinen con las autoridades educativas y los gobernadores Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas para  iniciar el proceso administrativos de notificación de los maestros cesados, y posteriormente la emisión de las actas de cese.

Para advertir… Nuño puso la carne en el asador.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Entresemana: Pensar diferente, ser iguales

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.