• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La región sureste del país con el potencial para devolver al país la dinámica productiva en leche

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- El sureste del país, reúne excelentes condiciones para aumentar la producción de leche y sus derivados, frente a problemas por la falta de agua y forrajes en algunas   regiones de México, afirmó el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

Consideró que el sureste mexicano es 100% viable para el desarrollo de proyectos productivos lecheros, además señaló que hay otras regiones como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo entre otros– que alcanza producciones similares a las de la Comarca Lagunera o de otras partes del mundo–. Advirtió que la limitante importante para el despegue, “es el abuso de la industria que paga precios de quiebra” y comercializa productos que se parecen a los auténticos, tal y como sucede con el atún.

Ahora mismo lo hemos constatado: “el precio de 8.20 por litro, como lo autorizó el Presidente López Obrador, no se ha generalizado”, derivado del engaño a los consumidores, con importaciones de polvo de leche sin crema o suero baratos, enfatizó el dirigente de los ganaderos lecheros. Lamentó que la limitante para la autosuficiencia lechera nacional sea la trampa y el engaño del que se benefician los tramposos.

Hizo ver que los países que tienen excedentes en lácteos “meten chanchullo”, porque capacitan a los empresarios tramposos para que aprendan a utilizar sus “saldos” convertidos en polvo –que es un producto (porquería) de segunda o tercera calidad— dijo Álvaro González, una vez que le extraen los elementos nutritivos a la leche natural, como la crema, que utilizan para la fabricación de alimentos para diferentes consumidores.

El dirigente de los pequeños y medianos productores lecheros del país, expresó su preocupación por la probable aprobación en el Senado de los acuerdos comerciales internacionales, en particular del T-MEC y el TPP (con EU y Canadá en cuanto al primero, y con 10 países más de la región Asia Pacífico, del segundo) por la desgracia de aprobar acuerdos en lo obscurito y a modo para los caciques lecheros del país. Nos preguntamos qué pasará, si entra en vigor.

Como representante de más de 150 mil productores del sector social, solicitó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su intervención para precisar y aclarar el contenido del T-MEC y del TPP, para, de preferencia, sacar de esos tratados al producto leche y sus derivados, para bien de la economía de los productores y de los consumidores nacionales.

Efectivamente, añadió, las negociaciones con esos países fueron encabezadas por dirigentes y empresarios privados –muchos de ellos integrantes del Consejo Nacional Agropecuario—y funcionarios del gobierno anterior, quienes sólo cuidaron y defendieron sus intereses y “para nada los intereses del sector social”

A estos pedimos un cambio real, que haga entender a sus agremiados (la industria y otros) que lo que se importa eliminará más de 300 mil empleos directos en México.

Tan solo el año pasado, aseguró Álvaro González, en 2018 a los productores nos despojaron de poco más de 40 mil millones de pesos derivado de la sistemática disminución al precio del litro de la leche en este año. Coincidentemente un valor similar al costo de las importaciones (40 mil millones) para el mismo año. Dicho claramente con lo que nos transan a los lecheros se importa el equivalente al 60 % de la producción nacional.

AM.MX/fm

The post La región sureste del país con el potencial para devolver al país la dinámica productiva en leche appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Graban a presuntos agentes judiciales escoltando a secuestradores de comerciante

Siguiente noticia

Cancelan subasta de energías limpias para evitar robo a la Comisión Federal de Electricidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cancelan subasta de energías limpias para evitar robo a la Comisión Federal de Electricidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.