• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reinstauración de la “mapachería de Estado”

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La primera gran iniciativa lanzada por lo que será el próximo régimen gobernante en México resultó, además de una gigantesca tomadura de pelo, una grotesca reedición de las peores prácticas para manipular a las masas.

La “consulta” convocada por Morena y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para “definir” la ubicación del próximo aeropuerto de la Ciudad de México es una enorme farsa plagada de irregularidades que, por sí mismas, harían inválido este mecanismo. Aunque desde su mismo diseño no tiene ningún valor legal, pues no cumple con ninguno de los requisitos establecidos en la Constitución General de la República Mexicana para llevar a cabo este tipo de ejercicios. Eso ya se sabía.

Lo nuevo es que quienes durante doce años gritaron y señalaron el fraude del que supuestamente fueron víctimas, ahora organizaron una “consulta” a los ciudadanos replicando esos mismos vicios que antes denunciaban y que llevaron a establecer una serie de controles que encarecieron brutalmente el sistema electoral mexicano.

En medios, redes sociales y distintas plataformas se exhibió que la “consulta” no tiene control alguno. Por todos lados se evidenció que se podía votar cuantas veces se quisiera mientras se cambiara de casilla, tanto en la Ciudad de México como en otros lados. Veracruz no fue la excepción.

La aplicación que supuestamente registra la votación y que tendría que impedir la duplicación de los sufragios simplemente no sirvió. La tinta con la que se marcó el dedo de quienes acudieron a las improvisadas urnas se borra con facilidad. Existe absoluta opacidad respecto de cómo y quién resguardará esos votos para que no sean manipulados. No hay ninguna certeza de que se vaya a dar protección a los datos personales de los votantes. Y no existen medios de impugnación para inconformarse por los resultados o por la manera como se desarrollan las jornadas, que durarán cuatro días.

Por otra parte, el clarísimo sesgo que desde su convocatoria tuvo la “consulta” le quita cualquier traza de legitimidad. Sus promotores indujeron todo el tiempo el sentido de la votación para favorecer a una de las opciones. Las urnas se colocaron en demarcaciones en donde Morena tiene presencia y ganó las pasadas elecciones. Y en el colmo del despropósito, ¡no hubo urnas en ningún aeropuerto! La opinión de los usuarios reales de las terminales aéreas no fue importante para los consultantes.

En suma, la “consulta” lopezobradorista es un completo desastre que bajo ninguna circunstancia debería ser tomada en cuenta con un instrumento válido para la toma de decisiones de un gobierno serio y responsable. Menos, para definir una obra como un aeropuerto, que además de la millonaria inversión, implica poner en juego las vidas de millones de personas que en el corto plazo usarán sus servicios.

Pero lo peor de todo es el engaño. Quienes de buena fe acudieron y acudirán a emitir una opinión sobre un tema del que la gran mayoría de la población desconocemos sus implicaciones técnicas, son víctimas de un mañoso y calculado ardid para legitimar una decisión que ya ha sido tomada con antelación, haciéndoles vivir la ilusión que de verdad están siendo tomados en cuenta por la nueva clase gobernante.

Mientras se reinstaura la “mapachería de Estado” a su máxima potencia.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PEMEX Fertilizantes, con cuantiosas pérdidas

Siguiente noticia

Corrupción y deshonestidad en la SCT

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción y deshonestidad en la SCT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.