• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La rendición silenciosa

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Guerra

 

Se acabó el mito de la dinastía Guzmán. La leyenda del cártel más poderoso de México hoy se tambalea desde adentro, no por un gran operativo militar, ni por una estrategia de inteligencia transnacional, sino por algo tan viejo como el poder mismo: la traición familiar.

El reacomodo del Cártel de Sinaloa, ese gigante de pies sangrientos que controla rutas, sicarios y conciencias, ha iniciado un lento pero evidente proceso de descomposición. A falta de liderazgo legítimo y lealtades férreas, el imperio de Los Chapitos se deshace entre deserciones, pactos judiciales y una humillación que comienza a ser pública.

Ovidio Guzmán, extraditado y aparentemente colaborador con el Departamento de Justicia estadounidense, ya no está solo. Joaquín Guzmán López también habría optado por canjear secretos por beneficios. Y en medio de ese trueque de silencios por sentencias suaves, queda en la orfandad Iván Archivaldo Guzmán, el heredero sin trono. Más que líder, un estorbo para su propia organización. La peor posición en el narcopoder: el ridículo.

Iván, el acorralado

Según Anabel Hernández, Iván Archivaldo ya no impone respeto, sino lástima. ¿Quién seguiría a un jefe cuya propia sangre está cooperando con el enemigo? ¿Qué operador confiaría en un liderazgo que no puede garantizar silencio ni protección?

La deserción interna ha comenzado. Sicarios, lavadores y distribuidores hacen maletas rumbo a nuevas alianzas, mientras Iván intenta mantener la fachada de control. Pero la escena ya no le pertenece. La narrativa la dicta otro: Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, quien ha dado un ultimátum que no admite negociación. O te vas o te vas… al panteón.

El repliegue táctico de Iván se interpreta, más que como estrategia, como una derrota. Y el traslado, coordinado por el FBI, de 17 familiares de Ovidio a Estados Unidos, liderados por su madre, Griselda López, no hace sino confirmarlo: la estructura familiar también se quebró.

La implosión anunciada

No es sólo la fracción de Los Chapitos la que se desmorona. El ala de “El Mayo” Zambada también sufre. El viejo patriarca, mítico por su astucia y por nunca haber pisado una celda, ahora es señalado de estar negociando con el mismo enemigo que juraba combatir. La erosión moral ha alcanzado incluso al eterno fantasma del narco sinaloense.

Y mientras las facciones históricas se agrietan, otros jugadores avanzan. “El Chapo Isidro” observa, analiza y actúa. Menos mediático, más pragmático. Sin la carga mediática de los Guzmán ni la leyenda del Mayo. Él no quiere fama, quiere plazas.

El principio del fin

Este no es el final del Cártel de Sinaloa. Es algo más complejo: el final de su hegemonía. Su descomposición no implica la desaparición del crimen organizado, sino su mutación. Lo peligroso no es que se acabe un cártel, sino lo que vendrá después. Porque si la historia del narcotráfico mexicano enseña algo, es que cada vacío se llena, y cada líder caído es reemplazado por uno más joven, más violento y menos negociador.

Ovidio se presentará en julio ante una jueza en Chicago. Se espera que se declare culpable. A cambio, dirá lo que sabe. Y lo sabe todo. Eso no sólo compromete a su hermano y su círculo, compromete a toda la estructura institucional que durante años fue cómplice por acción u omisión.

El silencio que mata

Lo que ahora ocurre no es una guerra de cárteles. Es una purga. Un reajuste entre traiciones y alianzas emergentes. El verdadero mensaje no lo dio la DEA ni el Ejército mexicano. Lo dio una familia rota, un cártel quebrado y un liderazgo que se derrumba por su propio peso.

Iván Archivaldo no cayó por una bala ni por un operativo. Cayó por una palabra: cooperación. Una palabra que en el mundo criminal pesa más que una sentencia.

Y eso, por ahora, nadie lo quiere entender. Pero lo terminarán entendiendo… a la mala.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Golpe certero de cárteles al gobierno

Siguiente noticia

Y Claudia juega a las adivinanzas

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Zoom, sangre y Mundial

21 mayo, 2025
José Luis Parra

El ocaso armado

20 mayo, 2025
José Luis Parra

ISSSTESON: cirugía con calculadora

19 mayo, 2025
José Luis Parra

Remesocracia

18 mayo, 2025
José Luis Parra

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

16 mayo, 2025
José Luis Parra

El embajador que disparó sin balas

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Y Claudia juega a las adivinanzas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.