• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La república de los impostores

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
160
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

Cuando firmó el “Manifiesto al Surrealismo”, André Bretón, su autor, no dudó en redactar: “Somos ‎el automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier modo, el funcionamiento real del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral”.

Bretón instauró una corriente que pretendía romper con lo tradicional y apostar por una creación fuera de normas. Pretendía acabar con todos los sistemas establecidos, para así, mediante la destrucción, alcanzar la creación.

Sin embargo, cuando visitó México en 1938, al encargar a un carpintero una mesa de tres patas y recibió una abstracción mobiliaria, no dudó en proclamarnos como el país más surrealista del mundo. Salvador Dali, uno de sus compañeros, respaldaría a Bretón, advirtiendo que jamás regresaría a México, pues era más surreal que sus pinturas.

Leonora Carrington, Remedios Varo, Rufino Tamayo y otros seguidores de la especie, se dieron vuelo pintando figuras amorfas y oníricas que serían un ejemplo mundial de hasta dónde se podía llegar por ese camino. El surrealismo, acuñado por Apollinaire creó una super realidad que permitía develar el subconsciente.

Este país produce y reproduce a sus propios violadores de la realidad. Los farsantes, nuevos surrealistas, se asocian al despotismo, generalmente ostentando más curriculum inventado que biografía real.‎ Más lauros engañosos que merecimientos. Son los tartufos del escenario. Aquéllos generalmente diseñados para el atraco, la simulación y la extrema codicia.

Mientras más pobre es, el país produce simuladores cada vez más ridículos y ostentosos. Son lacras vivientes y vigentes, imposibles de soslayar. Siempre están detrás de las tragedias, de los engaños pertinaces, de las burlas ofensivas, de las mayores denigraciones. Según se observa, ellos creen que llegaron para quedarse.

Esta es la República de los impostores. El reino de los farsantes nacionales, los que sin conocer a Bretón, lo rebasan por todos los flancos. A los que cuando les estorba la realidad, simplemente la hacen a un lado para ‎instaurar la dinastía de los caprichos. El caprichato, al que tanto se refirió Daniel Cosio Villegas.

Utilizan los poderes extralegales para imponer supremacía. Corazas de proa de toda reacción, el elemento indispensable, el cebo para la truculencia y la mano del gato que mece la cuna de las imprecaciones y del desasosiego nacional.

Políticos, dizque empresarios, líderes fabricados al calor del poder, merolicos, mercachifles y toda una estela de engañabobos y empoderados de paso que en realidad asumen importancias personales exageradas e infladas premeditadamente. Están en todos lados de la estructura autoritaria. Marcan la pauta, tienen el poder omnímodo.

Figuras icónicas del embuste, la mentira, la simple apariencia exalada hasta el paroxismo, entre otros mecanismos, por los medios de comunicación a modo de todos los tiempos.

En el caso mexicano es imposible no identificarlos. Los impostores, recurrentemente presentados como salvadores de la patria, han sido personajes creados desde el escritorio, sumamente obedientes a sus superiores, sin sólo una huella en su hoja de vida, o desde las filas de los fósiles estudiantiles. Titanes del curriculum hechizo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

Siguiente noticia

AMLO simpatiza con Vox * * * Sus posiciones, retardatarias * * * Panistas cobardes

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO simpatiza con Vox * * * Sus posiciones, retardatarias * * * Panistas cobardes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.