• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La resistencia a los antibióticos, principal amenaza de la medicina: Alcocer Varela

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- La resistencia a los antibióticos es la principal amenaza de la medicina moderna, al ocasionar un aumento en la mortalidad, morbilidad y el gasto en salud, debido al uso inadecuado de los antimicrobianos en el campo de la medicina humana y veterinaria, aseguró el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Al inaugurar el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales (AMEIN) Prevenir para Proteger, Alcocer Varela destacó que la falta de medidas de prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, la ausencia del desarrollo de nuevos antimicrobianos, así como el mal uso y abuso de los antibióticos es un riesgo para todas las naciones.

Acompañado por la presidenta de la AMEIN, Enriqueta Baridó Murguía, el titular de Salud enfatizó que, de no tomar las medidas contundentes, la resistencia a los antibióticos será la primera causa de muerte en 2050. Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señala que más de 700 mil personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos.

Ante ello, exhortó a todos los profesionales médicos, a la industria farmacéutica, usuarios y pacientes de los servicios de salud, a que asuman su corresponsabilidad en este problema.

“Podemos recuperar terreno en este campo, trabajando en equipo, unirnos para mejorar el conocimiento y la comprensión de la resistencia a los antibióticos desde una perspectiva ecológica. La actividad microbiana es esencial para la vida en el planeta”, señaló.

Alcocer Varela mencionó que hay determinantes o condicionantes de la salud que intervienen en la resistencia antimicrobiana, por ejemplo, el uso de antibióticos que obedece frecuentemente a factores sociales, económicos, culturales, así como la nutrición y el saneamiento ambiental.

Es necesario, dijo, comunicarnos, educarnos unos a otros para luchar de forma eficiente, a fin de reducir el uso de antibióticos en áreas que afectan la salud humana e innovar en el desarrollo de sustancias con mínimo daño al ecosistema.

Se pronunció por trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), para contar con acuerdos internacionales que optimicen el uso de antibióticos en la producción agrícola y la industria farmacéutica.

Asimismo, precisó, se debe investigar bajo otros enfoques médicos, el sistema inmunológico y la capacidad del cuerpo humano, para protegerse, en vez de buscar solo la eliminación de los patógenos, es decir, orientar más la atención al anfitrión y no al patógeno.

Indicó que al igual que en otras áreas de la administración pública, en esta Cuarta Transformación, se evitará y sancionará la corrupción, que ha impedido hasta hoy, una regulación eficaz y efectiva en este campo.

La presidenta de la Asociación Mexicana para el estudio de las Infecciones Nosocomiales (AMEIN), puntualizó que el Sistema de Salud de México es complejo y requiere de una atención integral a través de programas de vigilancia activa, reportes transparentes, análisis detallados y cambio en las intervenciones, para proteger al paciente.

“Este es el momento de hacerlo, ante la coyuntura política que nos pone al frente de una transformación en todas las actividades, es necesario avanzar en la prevención y disminuir la tasa de complicaciones asociadas a la atención de la salud y a otros eventos adversos”, subrayó.

Antes de la ceremonia de inauguración, el Secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado, dictó la conferencia: La importancia del control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en la certificación de hospitales.

Se contó con la presencia del Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos; el Director Médico de PEMEX, Rodolfo Lehmann Mendoza; las presidentas del Consejo de Infectología y de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Rita Díaz y Elena López Gavito, respectivamente; así como funcionarios del IMSS e ISSSTE.

AM.MX/fm

The post La resistencia a los antibióticos, principal amenaza de la medicina: Alcocer Varela appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lo que Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poors callan de Pemex

Siguiente noticia

Expresa Morena disposición y apertura para fortalecer el dictamen de Guardia Nacional

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Expresa Morena disposición y apertura para fortalecer el dictamen de Guardia Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.