• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La resurrección del fraude

Redacción Por Redacción
17 junio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
156
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

La democracia mexicana se reduce, a veces, a un solo voto. A una ceja levantada. A una instrucción no dicha, pero comprendida. Esta vez, el bisturí corta en dirección al Instituto Nacional Electoral, donde la consejera Carla Humphrey, aliada sentimental de Santiago Nieto y políticamente vinculada a Morena, dio el voto decisivo que validó una elección judicial plagada de anomalías. Aquel que crea que la democracia mexicana se decide en las urnas, que tire la primera boleta.

Porque mientras consejeros describían prácticas que resucitan los fantasmas de los años dorados del fraude –urnas embarazadas, casillas con más votos que votantes, boletas clonadas y caligrafía sospechosamente homogénea–, Humphrey enlistaba las irregularidades como si estuviera presentando pruebas… para luego votar a favor de la validez. ¿Cinismo? ¿Instrucción? ¿Interés? Usted escoja.

La escena tiene el aroma rancio del pasado. Aquel “ratón loco” del PRI ochentero ahora se digitalizó. Se sube a redes, se imprime con letra de molde, se acompaña de videos, pero sigue siendo el mismo: la anulación del voto libre. El INE, ese organismo autónomo que hace unos años encabezaba marchas por su defensa, hoy se desangra desde dentro. Carla Humphrey empuñó el bisturí y lo hundió con cuidado quirúrgico.

No está sola en el quirófano. El voto de Yunes Márquez en el Senado dio a Morena la mayoría calificada. Otro voto, el del ministro Pérez Dayán, detuvo la inconstitucionalidad de la Reforma Judicial. Tres escenarios, tres instituciones, tres votos solitarios que inclinaron la balanza hacia un mismo desenlace: el desmantelamiento institucional.

Y todo con la bendición de Guadalupe Taddei, presidenta del INE y también pariente del oficialismo. Su frase lapidaria: “Tuvimos un proceso electoral excelente”. Excelente… si el estándar de comparación es 1988.

La narrativa oficial es simple: se anulan 818 casillas de más de 84 mil. ¿Y? “No afecta el resultado”. Pero se omite mencionar que en esas casillas ocurrieron los delitos electorales más burdos. Que fueron suficientes para generar una “duda razonable”, como dijo el consejero Castillo. Que más de la mitad de los votos respondieron a una operación “acordeón”, descrita con precisión quirúrgica por el consejero Faz. Pero no, aquí no pasó nada. El INE cumplió. Y cumplió bien. Tan bien como en los tiempos de Bartlett.

Así que no nos sorprenda que mañana se elimine el Banco de México o se redacte una nueva Constitución entre amigos. Si todo puede validarse con un solo voto –incluso un fraude–, ¿qué no podrá hacerse con una mayoría calificada a modo?

Bienvenidos al futuro, donde todo se decide por uno. Y todos nos callamos como si fuéramos ninguno.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carla Humphrey, la consejera que salvó el fraude

Siguiente noticia

Humphrey, el voto que “validó” la farsa

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

21 agosto, 2025
José Luis Parra

El tren ya se descarriló

20 agosto, 2025
José Luis Parra

Ricos, cínicos y con fuero

18 agosto, 2025
José Luis Parra

La cirugía que se viene

15 agosto, 2025
José Luis Parra

México: patio trasero y celda sin llave

13 agosto, 2025
José Luis Parra

CSP: El blindaje de Claudia

12 agosto, 2025
Siguiente noticia

Humphrey, el voto que “validó” la farsa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.