• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reversa al bienestar

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
9
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El freno en la construcción

A mediados de semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informaba de la caída del sector de la construcción en nuestro país por 14 meses seguidos, y aunque el mismo dato por sí es negativo, habría que adentrarse más de lo que esto significa para todo el país.

La construcción mexicana comenzó a desacelerarse de manera más que significativa en junio de 2018, y en lo que respecta a 2019, no ha recuperado números positivos en cuanto al umbral marcado en la primera fecha.

Aunque los expertos señalan que el indicador de confianza empresarial para invertir se mantiene positiva, en conjunto con un mercado financiero que muestra señales de relajamiento de crédito y tasas de interés estables; el sesgo negativo en el sector de la construcción se refleja en el mercado bursátil.

´Limitando la felicidad del mexicano

La ruta negativa del sector de la construcción en el país tiene que ver directamente con el freno en su desarrollo y el mismo bienestar básico a la población cuando se dejan de construir “puentes, carreteras, puertos, vías férreas, presas, plantas generadoras de energía eléctrica, industrias, así como viviendas, escuelas, hospitales, y lugares para el esparcimiento y la diversión como los parques, cines, teatros y hoteles, entre otros”, como señala el mismo Inegi.

Pero el atorón no sólo se da en las edificaciones, sino que está ligado a la afectación de la industria del acero, hierro, cemento, arena, cal, madera, vidrio y aluminio y muchas más; ya que del sector de la construcción se benefician 65 ramas de la economía nacional.

La descomposición en pleno

En cuestión de los empleos asociados al sector construcción, los mismos se han visto totalmente afectados, y manejan cifras por debajo del cero.

Con todo y que la generación de empleos a nivel nacional en todos los sectores tuvo un repunte en el mes de septiembre, no alcanza para contrarrestar y remontar, el terrible hundimiento de las plazas laborares registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Resulta ocioso tratar de señalar que el país va bien en términos de bienestar cuando las cifras frías reflejan lo contrario y no sólo en términos de la construcción. La economía nacional no sólo experimenta un freno, sino un retroceso que será acumulativo en el tercer trimestre de 2019.

Desafortunadamente la 4T. en términos de bienestar para los gobernados, arrancó en reversa y con velocidad máxima.

Acta Divina… Plan de Infraestructura reactivará industria de construcción, misma que se ha frenado por corrupción y amparos: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Para advertir… La pregunta es: qué se descobijará para apagar otro fuego.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Revolcones y fallas de la 4T

Siguiente noticia

La 4T ya ni siquiera aparenta que es gobierno

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La 4T ya ni siquiera aparenta que es gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.