• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revisión criptográfica de Ethereum apunta al impacto ambiental

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La segunda criptomoneda más grande del mundo después de bitcoin, ethereum, pronto revisará su tecnología de cadena de bloques para frenar el tan criticado impacto ambiental de la red.

Ethereum, cuya unidad digital éter se desplomó en un colapso criptográfico a principios de este año, en septiembre experimentará una gran revolución técnica.

Entonces, ¿cuál es el telón de fondo del reinicio que se avecina, conocido como Fusión, y cómo calmará los precios y reducirá el consumo de electricidad?

¿Por qué las criptomonedas usan tanta energía?

Bitcoin, ethereum y otras monedas similares se “minan” resolviendo acertijos complejos utilizando computadoras poderosas que consumen enormes cantidades de energía en grandes almacenes, a menudo cerca de fuentes de electricidad baratas.

Una cadena de bloques es el libro mayor descentralizado y seguro para registrar esas transacciones, que ocurren cuando se pasan códigos encriptados a través de una red informática.

Los usuarios validan su éxito a través del llamado mecanismo de “prueba de trabajo” que los recompensa con moneda cibernética, pero solo después de que hayan demostrado su participación en una minería tan intensiva en energía.

La lucrativa industria de las criptomonedas tiene un valor aproximado de 1 billón de dólares, a pesar de colapsar en la primera mitad de 2022.

Sin embargo, el valor de Ethereum todavía ha bajado un 55 por ciento en lo que va del año.

¿Por qué ethereum es popular?

Sin embargo, Ethereum se considera vital porque es donde se compran y venden la mayoría de los activos virtuales, incluidos los tokens no fungibles (NFT) que acaparan los titulares.

Esto se debe en parte a que los usuarios pueden crear “contratos inteligentes” o códigos informáticos algorítmicos, que realizan transacciones personalizadas para diferentes funciones.

“Ethereum blockchain es la infraestructura de capa base de la mayoría de todo el ecosistema criptográfico”, resumió Lennart Ante, director ejecutivo y cofundador de Blockchain Research Lab.

“Todo depende de ethereum”, dijo a la AFP.

“En los últimos años ha habido otras plataformas similares como Solana o Cadano, pero ninguna de estas tiene esta red tan grande y esta cantidad tan grande de desarrolladores y proyectos, y de éxito histórico”.

¿Por qué está cambiando?

La amplia adopción de Ethereum hace que sea aún más importante abordar las preocupaciones ambientales y cambiar de rumbo, ya que esas preocupaciones habían provocado un boicot parcial.

“La minería de prueba de trabajo es destructiva para el medio ambiente, costosa e ineficiente”, resumió el especialista en moneda digital Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell.

Sin embargo, la huella de carbono de un sistema blockchain descentralizado es difícil de evaluar porque las fuentes de electricidad no siempre están identificadas.

¿Qué es el interruptor?

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha planeado un cambio a un llamado mecanismo de “prueba de participación” a partir de mediados de septiembre.

Esto significa que la participación ya no requiere una prueba de uso de electricidad y, en cambio, se basa en apostar bloques de éter.

Luego, los usuarios validarán o apostarán efectivamente su moneda para intentar ganar más éter.

Ethereum actualmente consume alrededor de 45 teravatios hora de energía por año.

Se estima que Bitcoin, por el contrario, usa 95 teravatios hora de energía por año, equivalente al consumo anual de Pakistán.

El cargo La revisión criptográfica de Ethereum apunta al impacto ambiental apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Conceptos erróneos que la gente suele tener sobre los mayas

Siguiente noticia

Ejercicios militares de China ponen en alerta a Japón, Estados Unidos y Taiwán

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ejercicios militares de China ponen en alerta a Japón, Estados Unidos y Taiwán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.