• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revocación de mandato no es el inicio de la reelección: Morena y PT

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).-  La minuta para establecer la revocación de mandato del Ejecutivo Federal a nivel constitucional, no es el inicio de la reelección presidencial, señalaron los senadores de Morena y PT; no así, los del PAN, PRI, PRD, MC y senadores sin partido, que ven intencionalidad política del Presidente para influir en los próximos comicios federales de 2021.

En reunión extraordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales analizó este día la minuta enviada por la Cámara de Diputados que reforma y adiciona los artículos 35, 36, 73, 81, 83, 99, 115 y 122 de la Constitución Política, en materia de consulta popular y revocación de mandato.

Al respecto el presidente de dicha comisión, Óscar Ramírez Aguilar, de Morena, dijo que tratarán que sea una reforma que cuide al sistema democrático. Señaló que no se pretende engañar a nadie.  “Queremos que esa revocación no solamente esté para este Presidente, sino para todos los demás que vengan”.

Abundó que la revocación de mandato debe ser un instrumento ciudadano, capaz de reorientar el destino de un pueblo. Dijo estar plenamente convencido de que debe ser un instrumento para servir a la sociedad.

Alejandro Peña, de Morena, comentó que no se desconfiar de lo que opine la sociedad. Es inteligente y sabrá evaluar el desempeño de cada funcionario que se someta a la revocación de mandato.

Se dijo convencido que estos ejercicios ayudarán a adoptar mejores decisiones, por lo que los senadores deben garantizar que se pregunte a la sociedad sobre estos temas.

El senador Julen Rementería, del PAN, señaló que no es una propuesta ciudadana y que pueda generar  desconfianza en las elecciones. Dijo que sería institucionalizar la intervención del Estado mexicano en las elecciones. En su opinión “se busca incidir en la elección del 2021.”

Refirió estar de acuerdo con transitar hacia la revocación de mandato, pero no con la minuta presentada. Señaló que la consulta popular y la revocación de mandato necesitan un análisis por separado.

Por el PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu subrayó que su fracción no se opone a la revocación de mandato. No obstante, la propuesta que envía la colegisladora no empodera  al ciudadano frente al Ejecutivo Federal y no se establece una revocación, sino una ratificación. Este modelo de permanencia, explicó, solo lo tienen Bolivia y Venezuela.

Consideró “ociosa” la carta que firmó el Presidente para no reelegirse, ya que los comicios del pasado 1 de julio tienen temporalidad de seis años, establecidos en la Constitución. La modificación, acotó debería llevarse a cabo una vez concluida la actual administración, precisó.

El senador Samuel García Sepúlveda, de MC, condicionó el respaldo de su Grupo Parlamentario a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Los puntos principales que se deben modificar, dijo, son: cambio de conceptos, fecha de la consulta, solicitud de la realización del mecanismo e incluir a todos los servidores públicos, y no solo al Presidente.

Explicó que debe sustituirse la palabra “permanencia” por “destitución”; realizar el ejercicio en 2022 y no en las elecciones federales del 2021. Además, el titular del Ejecutivo Federal no debe ser quien solicite la revocación, sino la sociedad, y que los gobernadores, alcaldes, síndicos y presidentes municipales se sometan a dicho mecanismo.

El senador del PRD, Omar Maceda Luna dijo que lejos de “hacerle parches o pequeños cambios” al documento, se requiere revisar a fondo la figura para que sea una verdadera herramienta democrática en favor de los ciudadanos.

La forma en la que se plantea, señaló, es riesgosa y se debe respetar la decisión ciudadana  de temporalidad del ejercicio del Poder. De ser destituido, advirtió, estaríamos frente a un anticipado término de mandato.

A su vez, la senadora del PT, Nancy de la Sierra Arámburo, subrayó que la revocación de mandato que se plantea no es el principio de la reelección presidencial. Señaló que las elecciones intermedias son un termómetro del ejercicio del poder. Ahí se observa si hay o no voto de castigo de la sociedad.

Manifestó que su fracción “está en la mejor disposición para acompañar a la Comisión de Puntos Constitucionales para escuchar los argumentos de los grupos parlamentarios y hacer las observaciones necesarias.

El senador del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho Cué, solicitó abrir un debate profundo para generar los consensos necesarios para beneficio del país. Si bien las constituciones locales tienen esta herramienta, a nivel constitucional debe ser incluida, previo análisis de lo que sirve y lo que no.

Necesitamos escuchar todas las voces de México y evitar así, cualquier confusión que haga se pierda la pulcritud de la inclusión de la revocación de mandato, señaló.

Emilio Álvarez, sin partido, señaló que el dilema es cómo construir derechos para que la gente tenga garantizada la participación. Dijo que la revocación de mandato se asocia a la pérdida de confianza, y es la gente la que aplica el instrumento, pero en este caso, la revocación se aplica desde el poder.

Expuso que los términos en los que se plantea en la minuta, se acercan a un uso del poder, con el aparato electoral, en una lógica de año electoral.

AM.MX/fm

The post La revocación de mandato no es el inicio de la reelección: Morena y PT appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Shakira y Carlos Vives niegan ante un juez haber plagiado “La bicicleta”

Siguiente noticia

“López Obrador tendría que haberse enviado la carta a sí mismo”: Vargas Llosa

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“López Obrador tendría que haberse enviado la carta a sí mismo”: Vargas Llosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.