• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución de Fidel Castro contribuyó a una nueva identidad latinoamericana y al fomento de las letras: Enrique Graue

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, 27 de noviembre (Almomento MX).- La revolución cubana, liderada por Fidel Castro Ruz, favoreció a que en América Latina surgiera un orgullo por la región, una identidad diferente, que impactó en su literatura y en el boom de escritores latinoamericanos, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Entrevistado tras la inauguración de la 30 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año tiene como invitado especial a América Latina, el rector dijo que una muestra de este impacto es que los literatos nobeles de esta zona del orbe obtuvieron el galardón después de la década de los sesenta.

“No es que Fidel Castro haya influido directamente en la literatura, pero a lo que sí contribuye la revolución cubana con Fidel a la cabeza, es a una identidad latinoamericana distinta, a una forma de orgullo que permitió florecieran mucho las letras. Fidel Castro fue el líder latinoamericano más importante del siglo XX”, aseveró.

Al visitar el estand de la UNAM en la Feria, el rector señaló que en el convulso mundo actual, esta casa de estudios debe formar a sus estudiantes no sólo en sus áreas disciplinarias sino también en la ética y la conciencia social, para “tener una sociedad mejor educada, que será siempre más tolerante y una mejor sociedad. En la que los momentos de crisis también sean aprovechados para crecer.”

Un elemento clave en la formación de los universitarios, prosiguió  Graue Wiechers, es la lectura, por lo cual esta casa de estudios cuenta con un programa especial para fomentarla.

En la era digital, agregó, los jóvenes utilizan más las redes sociales que les ofrecen múltiple información, pero tienden a leer menos. “La lectura permite la imaginación, la abstracción y la conceptualización; genera una mayor capacidad cognitiva que la propia información de las redes”, subrayó.

El rector recorrió los 380 metros cuadrados en los que este año la UNAM exhibe 2 mil 500 títulos, de los cuales 750 son novedades editoriales que abarcan las distintas áreas disciplinarias. Además de esta oferta editorial se llevarán a cabo 40 actividades, entre presentaciones de libros, encuentros con escritores, lecturas en voz alta, entre otros.

La Universidad Nacional se une a esta gran fiesta de libros de habla hispana en la que este 2016 participan dos mil casas editoriales, de 44 países, con más de 200 mil títulos y en la que estarán presentes cerca de 300 intelectuales.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Responde México a demanda de empleo de sus jóvenes

Siguiente noticia

América elimina a Chivas y está en semifinales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

América elimina a Chivas y está en semifinales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.