• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La rosa de Castilla posee propiedades anticancerígenas y antioxidantes

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Salud
A A
0
1
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).- Tras experimentaciones, científicos mexicanos confirmaron que la rosa de Castilla, una planta que crece en la inmensidad del semidesierto de Coahuila, posee propiedades anticancerígenas y antioxidantes, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Juan Alberto Ascacio Valdés y José Carlos De León, de la Uadec

Para investigar las propiedades de la planta, los especialistas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) extrajeron sus compuestos bioactivos de esta flor, utilizada en la medicina tradicional y con múltiples aplicaciones potenciales, comprobando así su potencial antioxidante y antiproliferativo en células de cáncer cervicouterino.

Los resultados de la investigación, encabezada por el farmacobiólogo José Carlos de León, confirmaron que la rosa de Castilla (Purshia plicata) tiene alto contenido de compuestos polifenólicos y la presencia de otros compuestos de interés para el sector industrial farmacéutico y alimentario.

Los científicos coahuilenses no sólo buscan conocer las propiedades de la rosa de Castilla, también el de otras plantas como el hojasén, gobernadora, sangre de drago, cáscara de nuez, cáscara de granada, entre otras.

“Lo que se hizo primero fue realizar unas pruebas previas para conocer la planta, ya que ha sido poco estudiada”, relató De León para la agencia informativa del Conacyt.

Esto era necesario para comprobar si la planta era un material adecuado para realizar la fermentación y la posterior extracción. Una vez comprobado, se realizaron diversas fermentaciones para conocer las mejores condiciones de extracción y el tiempo de máxima acumulación de los compuestos.

Durante el experimento se empleó el hongo filamentoso Aspergillus niger GH1, un microorganismo que se utilizó en el proceso de extracción asistido por fermentación en estado sólido.

“La fermentación en estado sólido se considera así porque tiene una humedad relativamente baja, o una humedad mínima, que necesita el microorganismo para poder crecer, a diferencia de la convencional donde el agua es abundante”, explicó el especialista.

Los científicos utilizan la propia planta como soporte y sustrato para que el microorganismo pueda crecer y ayude a extraer los compuestos que buscan.

Además del bioproceso de fermentación en medio sólido, que es el principal en este proyecto, los especialistas utilizan otras técnicas como ultrasonido, microondas y una tecnología híbrida que mezcla las dos anteriores y que permite aumentar el rendimiento.

“Se observó que fue una fuente adecuada para la extracción de estos compuestos que presentaron una buena actividad antioxidante y, a la vez, se demostró que estos compuestos, cuando se aplicaron a la línea celular cancerígena, evitaron su proliferación”, concluyó De León.

AM.MX/dsc

The post La rosa de Castilla posee propiedades anticancerígenas y antioxidantes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo: Forbes

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Responsabilidad del voto III/V

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Responsabilidad del voto III/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.