• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ruta de las mujeres

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

MORENA entra en una segunda etapa de postulaciones, donde cinco mujeres habrán de ser nominadas candidatas a gobernadoras en igual número de estados del país.

El número de mujeres es superior al de varones, pero son las reglas de la equidad de género, que da oportunidad a las mujeres de aspirar por igual que los hombres a los gobiernos de sus entidades, en las que nacieron o tienen residencia.

De los nueve estados en disputa, MORENA aventaja claramente en CDMX, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Morelos, cuyos gobiernos detenta y aspira a hacerlo en Jalisco y Yucatán, con menores posibilidades en Guanajuato.

La idea de MORENA es nominar a mujeres con posibilidades reales de ganar y sumar a la 4T las mismas entidades que tienen o sumarle alguna otra.

Por eso el énfasis se pondrá en las mujeres que serán postuladas, ya que existen varias que son muy competitivas y otras que tendrán que trabajar arduamente para competir con posibilidades de éxito.

Mujeres valiosas hay muchas dentro de la militancia de MORENA, aunque varias de ellas carecen de poder de convocatoria y no aseguran el triunfo en las urnas.

Rocío Nahle en Veracruz parece ser un sol como prospecto para gobernar, ya que tiene arduo trabajo en el estado, donde ya ganó dos competencias electorales. Primero fue diputada federal de mayoría por el distrito de Coatzacoalcos y después senadora, de cuyo cargo mantiene licencia, Nahle oriunda de Zacatecas logró un cambio en la legislación local que le da acceso a la candidatura a gobernadora.

En Tabasco, tres mujeres alzan la mano, las tres ganadoras de elecciones. Con cualquiera de ellas, MORENA se posiciona como fuerza mayoritaria. Mónica Fernández Balboa, senadora de mayoría, ya ganó anteriormente una diputación federal. Rosalina López Hernández, ganó elecciones para diputada local, federal y senadora, aunque fue derrotada en su intento de ser alcaldesa de la capital del estado. Yolanda Osuna, es presidenta municipal de Centro (Villahermosa).

Malú Micher es la mejor posicionada en Guanajuato y es actualmente senadora, aunque se ve difícil que alcance la candidatura. Bárbara Botello, ex alcaldesa priista de León, es otra carta de MORENA.

En Morelos, Margarita González Saravia, está anotada como figura principal y la senadora Lucy Meza busca la misma posición. Aquí es muy posible que sea una de las dos.

CDMX, son varias las mujeres que se encuentran bien posicionadas, aunque alguna de ella ya manifestó que no desea participar. Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa es quien trabaja más en pos de la nominación, pero hay otros nombres como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel que también es propuesta.

Chiapas cuenta con Sasil de León, Manuela Obrador y Rosa Irene Urbina. La primera senadora, la segunda diputada y la tercera alcaldesa de Tapachula.

Yucatán cuenta con la senadora Verónica Camino Farjat y en Jalisco María Antonia Cárdenas manifiesta su deseo de competir.

Puebla con la ex alcaldesa capitalina Claudia Rivera y la secretaria estatal de Economía Olivia Salomón.

De entre este grupo de mujeres saldrán las cinco candidatas de MORENA en igual número de estados que competirán en los comicios del dos de junio del año próximo, donde se espera que varias de ellas triunfen en las urnas.

Email: ramonzurita44@gmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando la perra es brava

Siguiente noticia

Lo impensable

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lo impensable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.