• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ruta de la intolerancia

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa y particularmente en un principio, en su periodo de mayor poder, los pocos periodistas que ejercían la crítica a las acciones de su gobierno eran tachados de “atacar” a Veracruz. Casi casi de ser una especie de “traidores” al estado.

En reiteradas ocasiones, Javier Duarte pidió a los medios “hablar bien de Veracruz”, lo que en realidad significaba que dejaran de señalar la violencia que se desbordaba y el quebranto financiero en el que su desastrosa administración hundió a la entidad.

A cambio de jugosos convenios publicitarios, varios medios aceptaron ceñirse a la versión de “duartilandia” que se quería dar de Veracruz, ocultando hasta donde les era posible la desgracia que crecía como una bola de nieve que terminó convertida en un alud que arrasó con todo, incluida su credibilidad.

A costa de su seguridad, de su estabilidad económica y familiar, e incluso de sus propias vidas, otros periodistas se negaron a callar lo que en realidad sucedía en el estado y continuaron desempeñando su labor como debían hacerlo, en espacios cada vez más acotados por la presión ejercida desde la Coordinación de Comunicación Social estatal, tanto durante la gestión de Gina Domínguez Colío como en los dos periodos en los que estuvo al frente Alberto Silva Ramos.

El tiempo dio la razón a quienes no aceptaron intentar engañar a sus lectores y audiencias. El nefasto gobierno de Javier Duarte quedó finalmente exhibido en toda su podredumbre, pero solamente hasta el final de ese periodo la mayoría de los medios, locales y de la Ciudad de México, “se dieron cuenta” de un infierno que duró seis años y que provocó miles de muertes de veracruzanos, entre éstas las de 19 periodistas.

Durante su campaña y antes de tomar posesión como gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares se comprometió reiteradamente a respetar la libertad de expresión y a los periodistas. Sin embargo, su discurso rápidamente se ha ido endureciendo y cada vez se parece más al de su antecesor Javier Duarte de Ochoa.

Ante los señalamientos por la falta de resultados en materia de seguridad y la oleada de violencia desatada de norte a sur de la entidad, este miércoles el gobernador Yunes Linares se quejó de que “todos los días la crítica, todos los días el señalamiento grosero, todos los días el señalamiento de que hay ineficiencia y de que no se puede. Pero jamás el reconocimiento de que estamos dando la vida para que Veracruz cambie”.

También reprochó que “es mucho más sencillo destruir con un comentario, con una expresión, con una pluma lo que hacemos las instituciones públicas en beneficio de la seguridad. Es muy sencillo tomar una computadora y escribir, o subir a la red un comentario negativo en contra de la policía, es mucho más sencillo eso que tomar un arma, tomar un radio, subirse a una patrulla, irse a la carretera”.

El gobernador Yunes Linares parece olvidar que la crítica mediática, la constructiva y hasta la malintencionada, deben servir a la función pública para mejorar, para enmendar errores, para corregir desviaciones. La función de los medios no es lanzar loas a los servidores públicos que no le hacen ningún favor a la sociedad, pues lo que hagan bien es simplemente su responsabilidad.

Para eso están.

También parece perder de vista el mandatario que si logró acceder al poder en Veracruz fue, en buena parte, por las críticas de ese pequeño sector mediático que no dejó de señalar las tropelías de su antecesor que, valga decirlo, también juraba que amaba al estado y daba la vida por el mismo.

Veracruz no está para retrocesos autoritarios. Menos uno que implique represión y censura a la libertad de expresión. Los servidores públicos deben cumplir con su trabajo, pues nadie los obligó a tomarlo. Los periodistas, también. Como sociedad, no podemos dar marcha atrás, por la misma ruta de la intolerancia del pasado.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gata por libre

Siguiente noticia

Meade y los candados tricolores

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Meade y los candados tricolores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.