• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sala de Arte Público Siqueiros realiza el taller multidisciplinario Cuerpos, imaginarios y territorios

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), recinto de la Red de Museos del Inbal, se llevará a cabo el taller de fotografía contemporánea y documental INDESEABLE. Cuerpos, imaginarios y territorios, con el especialista Eusebio Penha.

Organizado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con la SAPS, el taller —de carácter multidisciplinario— tendrá cuatro sesiones: sábados 1, 8, 15 y 22 de junio, de 10:00 a 13:00 h, en la Sala de Arte Público Siqueiros, ubicada en la calle 3 Picos 29, Polanco.

El taller está dirigido a personas interesadas en la fotografía contemporánea y documental con enfoque LGBTTTI+ y es organizado por el Taller INDESEABLE que dirige el fotógrafo Eusebio Penha.

El también biólogo señala que no se trata de un taller de técnica fotográfica, sino más bien de “un espacio de reflexión desde las imágenes que circulan y las que somos capaces de crear. No importa si te dedicas o no a la fotografía, lo importante es la curiosidad por explorar los temas que plantea el Taller Indeseable desde la producción de imágenes contemporáneas”.

En ese sentido, destaca que INDESEABLE es un espacio de aprendizaje transdisciplinario. Ha sido especialmente diseñado para la reflexión y creación de imágenes sostenidas en temas como el cuerpo, el territorio y las prácticas afectivas de quienes somos leídxs como “los otros”. Además de la fotografía, el taller se alimenta de prácticas artísticas, como la escritura creativa, el video y el arte contemporáneo, así como de la sociología, la biología, la geografía y más.

El taller se integra con un temario de cuatro apartados: el primero es Proyectos visuales con enfoque LGBTTTI+, en el que se abordará la importancia de crear proyectos visuales desde la fotografía contemporánea y documental, así como desde otras disciplinas, que aborden las complejidades de las vidas LGBTTTI+, además de comentar los alcances individuales y comunitarios, sociales y políticos, de ser actores sociales desde las prácticas artísticas contemporáneas. 

El segundo apartado se titula Cuerpos y corporalidad: repensando las fronteras de lo (contra) hegemónico, en donde la temática son los conceptos de cuerpo y corporalidad, los cuales serán aterrizados desde la obra de diferentes artistas visuales. “Nos cuestionaremos la cualidad social, biológica, política e histórica de los cuerpos que habitamos y con los que convivimos. La intención es reflexionar y accionar sobre las diversas maneras de ser representados a través de las imágenes que inundan nuestros contextos”.

En la tercera sesión, Imaginarios: del dolor al deseo, y viceversa, se tratarán los conceptos de “otredad” y “exclusión”, pensados desde la interseccionalidad y la complejidad. Aquí, además, se revisarán proyectos fotográficos y del arte contemporáneo que exploran los afectos y los deseos (no) convencionales; aquellos que oscilan entre lo permitido y lo prohibido.

La intención es cuestionar los imaginarios sociales, como el género, la racialización, la edad, la corporalidad, la salud y la preferencia sexual, y desde ahí, el cruce con el dolor y el deseo que experimentamos.    

El cuarto tema será Territorios: geografías para existir y resistir, en el que se partirá del “cuerpo-territorio” como concepto de las geografías feministas para analizar proyectos desde la fotografía y el arte contemporáneo que aborden la relación entre las identidades LGBTTTI+ y los territorios que habitan: el hogar, el espacio público, el cruising, la mass media y más. Se analizarán conceptos como lugar, espacio territorio, lo público y lo privado.

El taller estará a cargo de Eusebio Penha (Oaxaca, 1991), biólogo y maestrando en sociedades sustentables por la Universidad Autónoma Metropolitana. Cursó estudios en fotografía con enfoque en arte contemporáneo (Academia de Artes Visuales, AAVI), nuevo documental (Gimnasio de Arte y Cultura) y fotoperiodismo (Academia de San Carlos, UNAM).

Formó parte del proyecto visual “Los Solistas” y actualmente del Colectivo (In)moral. Su obra ha sido expuesta en diversos espacios culturales de México y publicada en medios físicos y electrónicos, además ha participado como ponente en espacios académicos especializados en arte, género y diversidad sexual (ENAH; BUAP, entre otros). Su obra visual se caracteriza por abordar circunstancias sociales y corporales por las cuales ha atravesado, como el closet, la gordura y el cruising, entre otros.

►La entrada La Sala de Arte Público Siqueiros realiza el taller multidisciplinario Cuerpos, imaginarios y territorios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Voto Oculto Vs. Elección de Estado

Siguiente noticia

Congreso aprobó seis de cada 10 iniciativas de AMLO, señala estudio del IBD

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Congreso aprobó seis de cada 10 iniciativas de AMLO, señala estudio del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.