• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La salida de gobernadores de la Conago, con fines político-electorales: Morena

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario de Morena expresaron su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, frente a la salida de 10 gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El senador Cruz Pérez Cuellar dijo que llama la atención que el anuncio de los mandatarios estatales se haga justo en el marco de la apertura del proceso electoral “más grande y complejo de la historia de nuestro país”, y en el momento en que la pandemia y sus efectos son un asunto prioritario que exige caminar en unidad.

Esta decisión, señaló, se inscribe en la formulación y discusión del Paquete Económico para el 2021. Parece una estrategia de presión política para obtener más recursos que los permitidos por la ley, “frente al evidente fracaso económico de sus gobiernos y la nula transparencia y eficacia en la administración de los recursos que les son conferidos”, expresó.

Dichas coincidencias, sugieren más una maniobra electorera, que una seria defensa al federalismo y a la soberanía de los estados, con la finalidad de mantener el “estatus quo” y frenar el avance de la transformación, indicó el legislador por Chihuahua.

Pérez Cuellar precisó que en el caso de su estado, esto se ejemplifica con los más de 700 vuelos privados que ha hecho el gobernador Corral, “derrochando el dinero de las y los chihuahuenses”.

Como representantes de las y los mexicanos pedimos al Presidente de la República, no desista en seguir limpiando al país y que no se deje presionar por ningún ente público o privado que pretenda retardar la justicia, que por muchos años hemos demandado, puntualizó.

En su intervención, el senador Américo Villareal Anaya dijo que con la decisión que tomaron los 10 gobernadores, no hacen valer la representación del pueblo que los eligió, por el contrario, fijan posturas personales con miras a las próximas elecciones estatales, lo que no beneficia a la ciudadanía.

Aseguró que la buena percepción y aceptación del gobierno federal, tras el Segundo Informe de Gobierno, así como el hecho de que las encuestas para 2021 benefician a Morena, son los motivos de su salida de la Conago.

Por ello, advirtió que desde el Senado de la República vigilarán la transparencia y el actuar de cada uno de ellos, para que se respete el proceso de elección en las entidades de dichos gobernadores.

A nombre de las y los senadores de Morena y Encuentro Social, Bertha Alicia Caraveo Camarena, exhortó a los gobernadores de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Aguascalientes a transparentar y rendir cuentas sobre los recursos y la deuda pública que hayan adquirido, y a no contratar más.

Los llamó a fortalecer el federalismo, a partir del establecimiento de una sana relación y el respeto reciproco a los ámbitos de competencia de cada orden de gobierno, así como consagrar la austeridad republicana en sus gobiernos, eliminar lujos, excesos y dispendios característicos de sus mandatos.

También pidió respetar, apoyar y fortalecer al régimen municipal, en el marco constitucional, porque “el trato que exigen debe corresponder al trato que brindan a los municipios, a quienes, entre otras cuestiones, se les suprimió la posibilidad de realizar el cobro del predial”.

La senadora llamó a combatir las prácticas de corrupción que socaban la confianza ciudadana y carcomen la labor de las instituciones estatales, generar acuerdos con la Federación para revertir el grado de desigualdad social y pobreza, heredado de la política neoliberal, priorizar el rescate del sistema de salud, del campo, de la soberanía energética, la generación de empleos y la seguridad.

Caraveo Camarena exigió a los gobernadores dejar las viejas prácticas electoreras, y en su lugar, trabajar en franca armonía y coordinación con la Federación para tener elecciones transparentes y democráticas, además de evitar el desvío ilegal de recursos públicos en sus entidades federativas.

Asimismo, solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales vigilar los procesos que se aproximan, a fin de prevenir, investigar y sancionar los ilícitos que puedan afectar la vida democrática del país y minar la confianza ciudadana.

Finalmente, los conminó a mantener un diálogo respetuoso y colaborativo a la luz del momento crítico que vive nuestro país y de los desafíos que esta pandemia traerá consigo para todas y todos los mexicanos.

En tanto, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre afirmó que la renuncia de los gobernadores a la Conago, tiene que ver, exclusivamente, con fines políticos y electoreros.

Las senadoras y senadores estamos en nuestro derecho de denunciar lo que estos gobernadores están haciendo en sus estados, porque “son candil de la calle y oscuridad de su casa. Todo lo que andan reclamando al Gobierno federal, carecen al interior de sus estados, concluyó.

Por su parte, Gricelda Valencia de la Mora, señaló que el gobernador de Colima actúa de manera indiferente ante las problemáticas que aquejan a la ciudadanía estatal, toda vez que no ha mostrado su apoyo a las familias de los más de mil desaparecidos.

A su vez, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath dijo que estos gobernadores han saqueado los recursos públicos de los municipios, han violentado la autonomía de las legislaturas locales y de las comisiones de Derechos Humanos. Recordó que la Conago es una estructura que nació como organización civil y no es parte del Gobierno Federal.
AM.MX/fm

The post La salida de gobernadores de la Conago, con fines político-electorales: Morena appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

PRI buscará mantenerse en las ocho entidades que gobierna

Siguiente noticia

Dan respaldo Senadores de Jalisco, al gobernador Enrique Alfaro

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Dan respaldo Senadores de Jalisco, al gobernador Enrique Alfaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.