• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La salvación podría ser el campo

Redacción Por Redacción
8 abril, 2020
en Arturo Sandoval
A A
0
17
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“Nadie sabe lo que es el campo, verde, intenso, y suavemente amplio, hasta que lo ama como a una mujer, como a algo cálido, entrañable y humano.” MAXWELL STRUTHERS BURT

La hora del inventario de los bienes y servicios del País empieza, al momento en forma espontanea al tratar de caminar al parejo de las necesidades demandadas por el COVID 19. Si bien las remesas venidas principalmente de Estados Unidos bajan por el despido de connacionales de las industrias turística, construcción y automotor; con fuentes de empleo importantes en restaurantes, hoteles; también otros como maquiladoras de ropa, zapatos, partes de vehículos de motor y en las mismas platas automotrices; además de sus numerosos proveedores con muchos trabajadores mexicanos indocumentados y algunos con residencia.

Muchos de estos trabajadores, llegaron a ese país para trabajar en el campo y la construcción principalmente. Así dieron un salto a otras industrias mencionadas, donde el trabajo es mejor pagado y el riesgo en salud es menor. Si bien deja de haber demanda en esas industrias, en otras aumentará exponecialmente: farmacéutica, productos de protección médica, fabricantes de equipo médico, productos de limpieza, etcétera. Ellas contratarán personal temporal.

Quizás la salvación está en el salto de la mayoría de esta masa de recursos humanos dará hacia el campo, la industria agroalimentaria: granjas, cultivos, ganadería con sus proveedores también. De estos desempleados, algunos ya estuvieron ahí, otros lo harán para subsistir, sin haberlo hecho antes. De esta forma las remesas tendrán una alza para servir como colchón a la curva descendente de ingresos a esos trabajadores, a sus familias en Estados Unidos y de las radicadas en México.

Donald Trump ya toma medidas para reforzar su sistema alimentario y médico. Probablemente necesitará emplear más gente en esos trabajos; no sólo disminuir la expulsión de indocumentados, sino abrir las puertas a la migración de ellos. En México podrá suceder algo similar, debido a ser la reserva alimentaria del vecino del norte, para crecer la demanda de productos del campo y maquila médica. Emigrará mucha gente al campo; unas de regreso, otras nuevas; quizás para siempre si sus fuentes anteriores de trabajo desaparecen permanentemente.

Los huertos familiares pueden tener un repunte para el autoabastecimiento. Una hermosa estudiante de biología de apellido Sandoval, está cultivando fresas y otras cosas en su departamento. Lo mismo hace Julio Astillero y su brillante hijo Alejandro, y probablemente otras familias. López Obrador aumenta el apoyo monetario al campo a través de su programa Sembrando Vida.

Llegan 10 toneladas de material para protección médico por Aeroméxico. El cargamento contiene mil 184 cajas con al menos 800 mil mascarillas KN95 y un millón de guantes. Todo proviene de China. Martha Delgado, subsecretaria al mando de Marcelo Ebrard; ella se encarga de la recepción e inventario de este material, lo hace presencialmente. Pues sí, en sexenios anteriores se hubiera mandado a correr el riesgo de recepción, cuando mucho a un jefe de departamento; hoy, directamente y en vivo a una Subsecretaria. Por cierto, ahora es cuando se le puede dar uso muy útil al avión presidencial y llenarlo de este tipo de productos, para importarlos de cualquier país. Está grandote, le caben muchas toneladas en el piso de arriba y en el maletero.

En un campo diferente como el de los empresarios que rompen lanzas, exhortan a empresariado a pedir la revocación de mandato de AMLO, debido a no darles gusto a su voraz apetito de canonjías y beneficios del pasado; debieran mostrar uno por uno, qué están haciendo en estos momentos con sus empleados, si les van a pagar en caso de guardar cuarentena, si los obligarán a trabajar en empresas no indispensables. Deben ventilar esto. Si les hace falta liquidez, pudieran recurrir a los bancos a solicitar créditos, incluso al Banco del Bienestar o a Bajercito.

NOTA: “Cuando un hombre acierta a vivir su vida en el campo, como presumo que muchísimos lo consiguen, disfruta de un bienestar mucho mayor que el cantado en las descripciones pastoriles de los poetas, o en el aislamiento lleno de vanagloria celebrado por los filósofos.” SIR RICHARD STEELE

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El virus exterminador

Siguiente noticia

Plantea Senado garantizar protección a profesionales de la salud ante la emergencia sanitaria

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Arturo Sandoval

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

19 marzo, 2025
Siguiente noticia

Plantea Senado garantizar protección a profesionales de la salud ante la emergencia sanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.