• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SCJN alista debate sobre ley de réplica

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirán el proyecto de resolución que prevé que cualquiera que se sienta agraviado por la publicación de información puede solicitar el ejercicio de este derecho ante los medios o ante los tribunales, aunque se trate de datos verdaderos.

El asunto derivó de tres acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PRD, Morena y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la Ley sobre el Derecho de Réplica.

El proyecto de resolución fue realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán y con él los ministros deberán analizar si los requisitos de información falsa o inexacta y la acreditación de un agravio, para hacer valer el derecho de réplica restringen injustificadamente esta garantía y la libertad de expresión.

También se discutirá si la crítica periodística puede ser objeto de réplica; las precisiones relacionadas a quiénes son los sujetos obligados por la ley y la competencia de autoridades electorales con relación a información publicada en tiempo de elecciones.

Se informó que el ministro Pérez Dayán dijo en entrevista que durante la sesión de este lunes invitará a sus compañeros en el Pleno a establecer una interpretación a modo de la ley para que, de no eliminarse los conceptos de información falsa o inexacta, se entienda que la inexactitud también puede referirse a datos verídicos pero cuya publicación se realizó fuera de contexto o incompleta.

Para que el proyecto sea aprobado tal y como está se requieren ocho votos de los ministros, para establecer la interpretación que indicó el ministro ponente se requieren seis.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Programa de CDMX “Médico en tu casa”, llega a Haití en apoyo por huracán Matthew

Siguiente noticia

Exhorta Peña Nieto a sociedad y gobierno, establecer agenda de seguridad

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Exhorta Peña Nieto a sociedad y gobierno, establecer agenda de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.