• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La secretaría de cultura capitalina presenta el retrato nocturno de la ciudad a través de la lente de yolanda andrade en el museo archivo de la fotografía

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos que el Museo Archivo de la Fotografía impulsó durante el mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina presentó este miércoles 27, durante la tercera Noche de Museos del año, la exposición Luz oscura, que muestra parte inédita de la obra de la fotógrafa autodidacta Yolanda Andrade.

El acto inaugural contó con la participación de la artista en compañia de la directora del museo, Lizbeth Ramírez; la directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Regina Tapia; la galerista Patricia Conde, la maestra Emma Cecilia García y el fotógrafo José Antonio Martínez, alumno de la artista, quienes dieron la bienvenida a los visitantes de la velada cultural.

La directora del recinto a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina agradeció a Yolanda Andrade compartir su trabajo en esta Noche de Museos y explicó que esta muestra es el cierre del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos que durante el mes ha presentado las muestras Ojos de mujer volando, de Patricia Aridjis, así como la muestra Luces y siluetas: Elegancia desnuda a través de la lente, de María García, las cuales fueron acompañadas de una amplia jornada de charlas con destacadas fotógrafas.

«Aquí lo que vemos es la evolución de tu trabajo, Yolanda, desde 1977. Vemos vida cotidiana, vemos la muerte, vemos mujeres, marchas, vemos de todo, pero hoy es la luz oscura y en la oscuridad de la noche pasa toda esa la magia, la fiesta y el reventón», expresó la directora del museo.

A través de 39 imágenes, el público podrá conocer la pernoctación de la artista tabasqueña por las calles y espacios de la Ciudad de México y otras ciudades de la República como Catemaco, Puerto de Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Mérida, Villahermosa, Guerrero, Guadalajara y San Miguel Allende, entre otros espacios.

“Yo no exponía en forma individual en la Ciudad de México desde hace aproximadamente siete años y ahora tengo la oportunidad de presentar nuevamente mi trabajo aquí en la capital con una serie de obras sobre la noche” precisó Andrade momentos antes del corte de listón.

Mediante la dislocación del tiempo en la imagen a través de luces y sombras, la artista aborda su trabajo fotográfico desde los textos del filósofo y escritor alemán Walter Benjamin y su definición del flâneur, personaje citadino que deambula y anda por las calles al hacer de esto una experiencia de vida, conocimiento y observación de la ciudad, así como ella imprime también su influencia en el cine y la literatura.

“Estas fotografías también presentan la influencia del cine y de las obras literarias de los escritores y poetas que han escrito sobre la noche, entre los que se encuentran la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik, que en uno de sus poemas escribió … ‘la noche tiene la forma de un grito de lobo’, y el escritor Julio Cortázar, quien narra en su libro Rayuela las noches interminables que pasaba escuchando las notas del saxofón de Charlie Parker, el piano de Thelonious Monk, o el ritmo obsesivo de Bex Beiderbecke”, comparte la fotógrafa.

Sus fotografías en color fueron tomadas con una discreta cámara digital sin espejo, cuya sensibilidad a la luz y al movimiento le permite trabajar rápidamente en las calles, bares y discotecas que son sus lugares preferidos, desde la Ciudad de México hasta Mérida.

Durante toda su carrera fotográfica ha ido evolucionando de trabajar su obra en blanco y negro, lo que se muestra el gran contraste con imágenes como “Hotel Tío Sam” y “Paisaje nocturno”, entre otras, que el público podrá disfrutar en la muestra.

Las imágenes abogan por la justicia social, los derechos feministas y de la comunidad LGBTIQ+, pero también por el derecho a recorrer las calles y vivir la noche sin sobresaltos, aunque su exagerado cromatismo, formas borrosas y yuxtaposiciones inesperadas, parezcan resaltar los riesgos nocturnos en un llamado solo por reconocer el melodrama nocturno.

La exposición Luz oscura, de la fotógrafa Yolanda Andrade se inauguró este miércoles 27 de marzo como parte de la tercera Noche de Museos en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34 en el Centro Histórico, donde podrá visitarse hasta el 19 de mayo.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

►La entrada La secretaría de cultura capitalina presenta el retrato nocturno de la ciudad a través de la lente de yolanda andrade en el museo archivo de la fotografía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La aclamada sátira televisiva revela cómo ha cambiado la sociedad japonesa con el paso del tiempo

Siguiente noticia

Detectan irregularidades y pagos indebidos en el Tren Maya

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Detectan irregularidades y pagos indebidos en el Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.