• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal celebrarán el Día Internacional de la Danza 2023 con una nutrida programación

Redacción Por Redacción
26 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutarán de una programación que reúne a más de 230 bailarinas y bailarines a lo largo de 26 presentaciones artísticas. Este programa, diseñado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Danza, brinda una muestra del amplio abanico de estilos y géneros dancísticos que existen en México.

Agrupaciones como la Compañía Nacional de Danza, las escuelas de danza del Inbal, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), así como compañías con trayectoria y solistas, ofrecerán al público un recorrido dancístico que va del ballet, la danza folclórica y contemporánea, hasta el flamenco, el tango y las danzas africanas.  

La celebración comenzará a las 10:00 horas con la lectura del mensaje del Día Internacional de la Danza 2023 por parte del director de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), Julio Quintero, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. La autoría del mensaje, que cada año es compartido por una personalidad del mundo dancístico, estuvo a cargo coreógrafa china Yang Liping.

“Encontramos la esencia de la danza al observar a la naturaleza, la vida y todos los seres vivos que nos rodean. También mi nación posee una abundante cultura dancística que impulso apasionadamente como una herencia”, señala.

Liping advierte también que los bailarines y coreógrafos deben escuchar más atentamente las alegrías y tristezas del mundo, utilizando la danza para completar el diálogo que la humanidad ha sostenido con la naturaleza y con la vida, el cual se ha mantenido por miles de años. 

Cabe recordar que el Día Internacional de la Danza se celebra desde 1982. El Comité de danza internacional, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidades para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), propuso la iniciativa para reconocer este arte. Se acordó que se conmemorara cada 29 de abril, fecha del natalicio del coreógrafo francés Jean-Georges Noverre (1727-1810).

Jornada de presentaciones

Durante la primera mitad de la jornada de actividades, las presentaciones correrán a cargo de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc), el Centro de Investigación Coreográfica (Cico), la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello. La Compañía Nacional de Danza participará también mostrando el ballet La niña malcriada (La Fille mal Gardée).

Luego de un receso, la jornada continuará a las 16:00 horas con la presencia de la agrupación Ardentía, la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza, la compañía Caña y Candela Pura, así como de la agrupación Viva Flamenco, de Leticia Cosío, el colectivo de danza originaria Álamo Blanco Viaje Escénico y la Compañía Americana de Danzas Históricas.

La Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque será sede de las intervenciones escénicas “impactos coreográficos”, de las 16:40 a las 20:40 horas. Comenzará el colectivo Tango Queer Mx, para después ceder el turno al proyecto Muerte a crédito, a VSS Compañía de Danza y posteriormente a la coreógrafa e intérprete Galia Eibenschutz.

A las 19:00 horas, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo recibirá a la compañía Púrpura Danza Teatro, a la coreógrafa Maribel Michel, la agrupación africana Ndjira, así como al colectivo Capoeira Longe Do Mar.

El cierre de la jornada estará a cargo del Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Producción de Danza Contemporánea con la presentación de Signos: el cuerpo de la noche, a las 21:20 horas. Mientras que, en la Plaza Ángel Salas, a las 21:50 horas, la compañía Foco al Aire Producciones ofrecerá L´Orchestra SoNiDeRa LqStheM@s (((((La vida es un gran baile y el mundo su salón))))).

Dentro de esta programación figuran también dos presentaciones de los proyectos representantes de los ocho circuitos regionales de la Convocatoria 2022 Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Danza y Espacios Autogestivos, en el Complejo Cultural Los Pinos. A las 13:00 horas se interpretará la coreografía CUATRO (Ciudad de México), mientras que Pasos de mí (Veracruz) podrá apreciarse a las 17:00 horas. La entrada será libre.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Danza ofrecerá una actividad académica. Del 26 al 28 de abril se desarrollará el taller “La otra danza (danza-teatro-terapia)”, a cargo de la bailarina Araceli Bárcenas.

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx y en mexicoescultura.gob.mx programación sujeta a cambios.

Alumnos del Cedart Diego Rivera

Estudiantes de secundaria y bachillerato del Centro de Educación Artística (Cedart) Diego Rivera se sumarán a las actividades del Inbal, a fin de mostrar el trabajo aprendido en clases, como parte del único programa en México que combina la educación básica y media con las artes.

Realizarán funciones en abril y mayo con coreografías de danza contemporánea, clásica y folclórica en la Plaza de la Danza y en el Foro Antonio López Mancera, del Centro Nacional de las Artes (Cenart); en el Teatro Raúl Flores Canelo de la Endcc y en el Salón Josefina Lavalle de la ENDF.

El 29 de abril, de 10:30 a 11:00 horas, en la Plaza de la Danza, con el segmento de danza folclórica mexicana Del norte al occidente; de 12:30 a 13:00 horas, en el Foro Antonio López Mancera, con la coreografía de danza contemporánea y clásica Diversidad en movimiento, en el Cenart, en Río Churubusco 79, colonia Country Club.

Por su parte, la Compañía Nacional de Danza presentará y transmitirá La fille mal gardée y Coppélia, además de un detrás de cámaras de las puestas en escena. De forma presencial, el público podrá disfrutar de estas el sábado 29 a las 13:50 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, y en el Palacio de Bellas Artes a las 17:00 horas, respectivamente.

En línea, se podrán disfrutar con los mismos horarios, a través de los perfiles de Facebook: CNDanzaINBAL, danzaINBAL e INBAmx.

►La entrada La Secretaría de Cultura federal y el Inbal celebrarán el Día Internacional de la Danza 2023 con una nutrida programación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Participan 37 ensambles en el Primer Festival de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música del Inbal

Siguiente noticia

Imposible mudanza. Vicente Rojo ante el arte de la gráfica, conferencia que ofrecerán en el Museo Nacional de la Estampa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Imposible mudanza. Vicente Rojo ante el arte de la gráfica, conferencia que ofrecerán en el Museo Nacional de la Estampa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.