• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Segunda Revolución Industrial

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
889
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Segunda revolución industrial

CIUDAD DE MÉXICO. – Se conoce como Segunda Revolución Industrial a los cambios que se produjeron en los procesos de producción de bienes, transportes y el desarrollo de nuevos inventos.

Esta se inició en Europa a partir de 1850 – 1873 y se prolongó hasta el comienzo de la Primera Guerra mundial, en 1914

Hay quienes sugieren que la fue la segunda fase de la Primera Revolución Industrial. La cual al fin se pudo extender por diversos países y dio lugar a la aparición de grandes potencias como Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón.

Como dato curioso; A pesar de que Reino Unido fue la cuna de la revolución industrial, durante la segunda los países europeos, Estados Unidos y Japón lo superaron con creces.

Los factores principales de la Segunda revolución industrial y de los que se desprendieron numerosos aportes, fueron:

  • La industrialización y el nuevo sistema de producción en serie.
  • El desarrollo del transporte, pues, a pesar de que en 1830 se había instalado la primera línea de ferrocarril entre Liverpool y Manchester, recordemos que estos cambios nos fueron homogéneos en toda Europa.
  • Las nuevas fuentes de energía, dónde destaca el petróleo
  • Los grandes avances en las telecomunicaciones. Nuevos inventos como el telégrafo y el teléfono facilitaron las comunicaciones.
  • Comenzó a alcanzar cada vez más protagonismo el capitalismo financiero.
  • Se consolido el capitalismo como sistema económico mundial.
  • El hierro se empezó a utilizar en la construcción de vías de comunicación y en la construcción de rascacielos.

El gran músculo fueron los ferrocarriles.

La instalación de largas vías férreas proporcionó trabajo a miles de personas, ya sea para la construcción de vagones y locomotoras, que además demandaron el aumento de producción de los materiales con los que estaban construidos.

Reino Unido, se especializó en esta industria y exportó trenes a todo el mundo. Los países compradores quedaban ligados a los fabricantes britanos para los repuestos y personal técnico.

No todo fue miel sobre hojuelas

  • Luego de sucesivas crisis económicas a lo largo del siglo XIX, los Estados europeos decidieron proteger sus economías y crear sus propios mercados.

De ese modo, iniciaron una política de expansión imperialista.

La conquista territorial de amplias regiones de Asia y África les permitió obtener materias primas para sus industrias y un enorme mercado comprador para sus productos industrializados.

  • Las empresas comenzaron a tener influencia en la vida pública de los estados nación.

AM.MX/az

The post La Segunda Revolución Industrial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Obeso y desnutrido?, consecuencia de los alimentos ultraprocesados: LabDO

Siguiente noticia

Los Premios Oscars se transmitirán en vivo desde múltiples ubicaciones

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los Premios Oscars se transmitirán en vivo desde múltiples ubicaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.