• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEIDO investiga a la Fundación Borge

Redacción Por Redacción
5 junio, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.-Luego de la detención del exmandatario cozumeleño, comenzó a sonar con mucha fuerza el nombre de la «Fundación Borge», con la que pretendía obtener reconocimientos y donativos a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, tras los nuevos indicios encontrados, la Subprocuraduría Especial de Investigaciones contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió una nueva línea de investigación para establecer de qué manera creó y desapareció la fundación, supuestamente altruista, con la que aseguraba que brindaría bienestar a los quintanarroenses, aunque en realidad sólo la inventó para disponer de un recurso casi perfecto con el que lavaría miles de millones de pesos.

La «Fundación Borge», cuyo lema principal era: «Realizando buenas acciones», afirmaba en sus enunciados contar con un alto sentido de responsabilidad, cuyo principal enfoque sería solucionar problemas sociales bajo la premisa de «la mejor inversión es combatir la pobreza».

Investida de una falsa filantropía, la Fundación aseguraba en uno de sus preceptos que «la sociedad moderna se sustenta en el bienestar de los demás», y que las fundaciones trabajaban mejor cuando se apoyaban en la infraestructura de empresas socialmente responsables, de ahí su constante gestión ante empresarios para recibir donativos que ayudaran a más y más personas pertenecientes a grupos vulnerables.

Educación, salud y bienestar, fueron en teoría sus prebendas principales para fomentar, desarrollar, proteger y apoyar actividades en beneficio y mejoría de la calidad de vida de los grupos más vulnerables en Quintana Roo.

Respecto al modus operandi para «lavar» no solo el dinero desviado del erario, sino el proveniente de otras acciones ilícitas, resultaba simple, toda vez que el gobernador, máximo mando del Estado, era al mismo tiempo quien controlaba toda clase de movimientos dentro de la Fundación.

De esa manera, resultaba simple simular el recibimiento de millonarios donativos y al mismo tiempo, supuestamente destinarlos a obras que no se llevaban a cabo, como en centros deportivos, escuelas y otra clase de eventos, al igual que en los sectores de salud y educación, donde lo mismo aseguraban haber entregado becas, computadoras y otros implementos, así como aparatos e instrumental médico.

No obstante, las investigaciones de la SEIDO apuntan a que solamente se trató de una más de las artimañas del ex gobernante para poder lavar parte de los miles de millones de pesos que obtuvo de manera ilícita, por lo que ya intensifica sus indagatorias para confirmar la existencia o no de la citada Fundación y, de resultar cierta, reunir los elementos suficientes para hacérselos llegar al juez de la causa.

La ambición desmedida del ex gobernador llegó a extremos superlativos, puesto que no sólo se conformó con saquear más de 11 mil millones de pesos al erario público, sino que además creó la “Fundación Borge”, con la cual tenía planeado “blanquear” el dinero obtenido del gobierno de Quintana Roo y seguir recibiendo millones de pesos del Estado.

De acuerdo con los documentos en manos de Sol Quintana Roo, el exmandatario estatal tenía programado una serie de «actividades» sociales que le servirían para desviar o blanquear el dinero del erario público de manera legal.

Borge Angulo, sin escrúpulos ni mucha menos vergüenza, entregó la presidencia de dicha Fundación a quien luego lo entregó a la Interpol para que fuera detenido en Panamá, su última pareja sentimental, la exdiputada federal Gabriela Medrano Galindo.

Sin embargo, su caso se mantiene estático, tanto por los recursos legales que su defensa ha interpuesto ante los juzgadores, como por la crisis sanitaria derivada de la pandemia, que paralizó las actividades en los recintos judiciales.

SE CUMPLEN 4 AÑOS DE LA DETENCIÓN DE BORGE*

*Su caso se mantiene estático, tanto por los recursos legales que su defensa ha interpuesto ante los juzgadores, como por la crisis sanitaria derivada de la pandemia que tiene paralizadas las actividades en los recintos judiciales

Se cumplen cuatro años de la detención del ex gobernador Roberto Borge Angulo; sin embargo su caso se mantiene estático, tanto por los recursos legales que su defensa ha interpuesto ante los juzgadores, como por la crisis sanitaria derivada de la pandemia que tiene paralizadas las actividades en los recintos judiciales.

El ex gobernador de Quintana Roo fue detenido en Panamá el 4 de junio de 2017, con base en una orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero de más de 900 millones de pesos, información que dio a conocer en exclusiva Sol Quintana Roo.

Su localización y detención se logró entonces gracias al trabajo coordinado de las autoridades federales, quienes dieron cumplimiento a la ficha roja, tras la orden de aprehensión girada ‪el 31 de mayo de 2017, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

CORRUPCIÓN SIN LÍMITES

La corrupción del ex gobernador Roberto Borge Angulo no tuvo límites. Durante su administración no solo intentó comprar una isla en el Caribe en 2 millones de dólares, también cometió todo tipo de delitos acogido por el poder que ostentaba como gobernador de Quintana Roo, además desvió 400 millones de pesos hacia la “Fundación Borge”.

Como se recordará, conforme avanzan las pesquisas, con base en declaraciones ministeriales de algunos de los detenidos y testimonios de testigos que se encuentran bajo protección, se sabe que el ex gobernador Roberto Borge Angulo «blanqueaba» miles de millones de pesos que sustrajo de las arcas quintanarroenses.

La exdiputada federal, Gabriela Medrano Galindo, su última pareja sentimental y presidenta de la Fundación; fue quien lo entregó a las autoridades de la Interpol.
AM.MX/fm

The post La SEIDO investiga a la Fundación Borge appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Invertir en adecuada nutrición durante primeros mil días impacta en el resto de la vida

Siguiente noticia

“incongruencia” por parte de autoridades en materia de subcontratación de personal: CEEF

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

“incongruencia” por parte de autoridades en materia de subcontratación de personal: CEEF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.