• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sentencia de Genaro

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Francisco L. Carranco
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Metrópoli

Francisco L. Carranco.

 

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue condenado a 38 años y seis meses de prisión por un tribunal federal en Nueva York.

Este fallo, dictado por el juez Brian Cogan, marca un momento crucial en la historia judicial, ya que García Luna es el funcionario mexicano de más alto rango en ser juzgado y condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.

Un Funcionario Doble Cara

Durante su tiempo en el gobierno de Felipe Calderón, García Luna fue considerado un “superpolicía”, liderando la guerra contra el narcotráfico.

Sin embargo, su condena revela una realidad sombría: aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa mientras prometía combatirlo.

El juez Cogan, dijo: “…usted tuvo una doble vida”.

Y comparó su conducta con la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfatizando que, aunque no disparó un arma, su traición a México, autenticando el delito de cuello blanco; facilitó la violencia y el sufrimiento en nuestro país y Estados Unidos hasta hoy mismo.

La sentencia incluye 460 meses por cuatro delitos relacionados con narcotráfico y seis meses adicionales por falsedad de declaraciones, se le impuso una multa de dos millones de dólares.

Esta decisión no solo busca hacer justicia por sus crímenes, sino que también envía un mensaje claro sobre las consecuencias legales que enfrentan aquellos que abusan de su poder conferido por el estado y se esconden en el escudo del mismo.

Responsabilidad longitudinal ya que los delitos en la era calderonista se hacen presentes y la justicia tarda, pero llega.

La condena generó reacciones diversas.

Fuera del tribunal, manifestantes exigieron justicia y señalaron la complicidad del gobierno mexicano en la corrupción.

La defensa de García Luna argumentó que había perdido todo lo que había trabajado para demostrar en sus dichos y alegatos la inocencia que le daría libertad, pero el juez desestimó esas afirmaciones y lo condenó a 38 años de prisión, no sin antes decirle que habrá un tiempo para ver la luz al final del tunel.

García Luna ha anunciado, a través de su defensa, su intención de apelar la sentencia, alegando que fue víctima de un juicio injusto.

Sin embargo, la magnitud de sus crímenes y el impacto que tuvieron en la vida de miles de personas hacen que su condena sea un paso significativo hacia la rendición de cuentas en México.

Tarde lo que tarde.

La sentencia a Genaro García Luna representa un avance importante en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, el caso es un recordatorio contundente de que las acciones tienen consecuencias y que aquellos que traicionan la confianza pública enfrentarán la justicia, tarde que temprano y además el juicio histórico que será para la sociedad, una historia que resalta la importancia de la integridad y el compromiso con una sociedad más justa bajo la tutela de la Nación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump impondría aranceles del 300% a la importación de vehículos de México

Siguiente noticia

Por las buenas

RelacionadoNoticias

Francisco L. Carranco

Corridos y tumbados

24 abril, 2025
Francisco L. Carranco

Prosperan acciones de seguridad en México

4 marzo, 2025
Francisco L. Carranco

Enero 20 asume Trump Presidencia de USA: hechos y decisiones

20 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Incremento al Salario Mínimo en México: Expectativa y Repercusiones

3 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Asume Harfuch el reto

9 diciembre, 2024
Francisco L. Carranco

La Nueva Era de Harfuch: Acaso un paso hacia la Seguridad efectiva

27 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Por las buenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.