• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEP, a través del CONAFE, iniciará el Modelo de Aprendizaje Colaborativo para garantizar el logro educativo en comunidades marginadas

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Nacional
A A
0
8
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), pondrá en marcha, a partir del ciclo escolar 2020-2021, el Modelo de Aprendizaje Colaborativo, que busca lograr un aprendizaje profundo de manera colegiada entre sus alumnas y alumnos, señaló el Director General del CONAFE, Cuauhtémoc Sánchez Osio.

Este modelo, dijo se apoyará en aprendizaje por proyectos, tutorías, medios digitales, programas especiales de lectoescritura y razonamiento matemático, y libros especializados para escuelas multigrado, a fin de garantizar el logro educativo de sus estudiantes,

Al encabezar la reunión virtual con representantes del CONAFE en todo el país, Sánchez Osio señaló que, por instrucciones del Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, y con el objetivo de garantizar la equidad e inclusión de las comunidades menos favorecidas, el Consejo entregará a cada uno de sus más de 300 mil estudiantes de Educación Básica útiles escolares, libros especializados en ambiente multigrado, métodos para el razonamiento matemático, uniformes y equipo deportivo.

Lo anterior, dijo, es posible gracias a la reorientación de los recursos presupuestales del Consejo, evitando dispendios y combatiendo frontalmente la corrupción, lo que se refleja en un ahorro de casi 400 millones de pesos.

A estas acciones, que por primera vez realiza la institución de manera universal en favor de sus estudiantes, se incluye la entrega de más de un millón y medio de volúmenes de lectura, entre los que destaca la colección Colibrí, escrita por Octavio Paz, Miguel León-Portilla, Eduardo Matos, Guillermo Samperio y Elena Poniatowska, especialmente para los estudiantes del CONAFE, y que, paradójicamente, nunca antes los habían recibido, resaltó.

Destacó que las niñas y niños de Educación Inicial atendidos por el CONAFE, es decir, de 0 a 4 años de edad, recibirán el próximo ciclo escolar un paquete con ropa y distintos insumos para favorecer sus condiciones de higiene y salud.

Sánchez Osio resaltó que, a diferencia de lo que ocurría en administraciones anteriores, los usuarios de los servicios de Educación Básica e Inicial del Consejo reciben materiales para el aula y auxiliares didácticos completos.

Señaló que el programa de Becas para el Bienestar y la Subsecretaría de Educación Básica trabajan en coordinación con el Consejo, para que todas las familias de las y los alumnos del CONAFE sean beneficiados con Becas Bienestar, y que cada vez más estudiantes reciban desayunos escolares mediante el programa Escuelas de Tiempo Completo.

Resaltó que, a través del programa de infraestructura y equipamiento escolar La Escuela es Nuestra, se han atendido a las 8 mil 596 escuelas con instalaciones más precarias del CONAFE, con una inversión superior a los mil 300 millones de pesos, cantidad sin precedente para un solo ciclo escolar en las escuelas comunitarias del medio rural.

Respecto a la capacitación y formación docente, Sánchez Osio destacó que el organismo incrementó en un 66 por ciento el tiempo de capacitación de sus figuras educativas. Anteriormente sólo uno de cada 4 voluntarios educativos contaba con equipamiento; hoy el 100 por ciento de los jóvenes instructores y promotores lo reciben.

Informó que las figuras educativas constituyen el voluntariado educativo más grande del mundo, con casi 70 mil personas. Los apoyos económicos que les proporciona el CONAFE se incrementaron en un 26 por ciento en promedio, con el propósito de lograr personal más comprometido y motivado.

Para reducir el rezago educativo, comentó que los docentes de Educación Básica del CONAFE, conocidos como Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), cuentan ahora con servicio de telefonía celular que les permite recibir sus secuencias de aprendizaje diarias, y acreditar su presencia frente a grupo; con ello se garantiza que las niñas y niños reciban educación cinco días a la semana en jornada completa.

El titular del CONAFE informó que a partir del ciclo escolar 2020-2021, los docentes de Educación Básica serán, en su mayoría, universitarios prácticamente formados, gracias a los acuerdos con el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal, Universidades Pedagógicas, el Tecnológico Nacional de México, y el CONALEP, así como diversas universidades estatales. Con ello se elevará drásticamente el nivel de formación pedagógica de los docentes en las comunidades más marginadas.

Como parte de este esfuerzo, se instauró un mecanismo de acreditación de la experiencia de los docentes frente a grupo en localidades de alta y muy alta marginación, lo que brinda puntos valiosos para quienes aspiren a ingresar al magisterio mediante el concurso del nuevo Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. En lo que va del año se han entregado más de 90 mil acreditaciones.

Dentro de las acciones para difundir la cultura, los valores nacionales y orgullo de la cultura indígena, informó que se convocó al gremio teatral para llevar diversas obras a las comunidades de más difícil acceso. Hasta antes de la pandemia por COVID-19, se benefició a más de 9 mil alumnos, madres y padres de familia en 83 comunidades de los estados de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, precisó.

En asociación con Pautas para Pensar, se diseñó un programa de aprendizaje que incluye matemáticas y ciencias, en lenguas zoque, tsotsil, tojolabal, tzeltal y ch´ol, originarias de la zona maya, en mil 574 escuelas de Chiapas, con un total de 21 mil 351 alumnas y alumnos atendidos.

Finalmente, comentó que durante el periodo de aislamiento preventivo por COVID-19, las figuras educativas del CONAFE entregaron más de 600 mil cuadernillos del programa emergente Aprende en Casa en las comunidades que carecen de señal de televisión, radio o acceso a Internet, para asegurar que su aprendizaje continuara durante la emergencia.
AM.MX/FM

The post La SEP, a través del CONAFE, iniciará el Modelo de Aprendizaje Colaborativo para garantizar el logro educativo en comunidades marginadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tras un mes en el cargo dimite secretario de Sanidad de Rio de Janeiro

Siguiente noticia

CANACINE aclara fake news sobre los cines como lugar de alto riesgo de contagio de COVID19

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

CANACINE aclara fake news sobre los cines como lugar de alto riesgo de contagio de COVID19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.