• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sexualización prematura de las y los niños, aumenta posibilidades de embarazo adolescente: Murillo Chávez

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) sostuvo que la sexualización prematura de las niñas y los niños puede generar que se enfrenten a prácticas sexuales de riesgo, lo que aumenta las posibilidades del embarazo infantil y adolescente y, aun peor, casos de abuso sexual.

La integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, explicó que la sexualización infantil es un proceso, donde el desarrollo de la sexualidad de las y los niños se acelera y son insertados a los estereotipos típicos de la edad adulta, resultado de publicidad y marketing, a través de su forma de vestir y sus juguetes.

Consideró que la sexualización predispone a la presencia de alteraciones en la imagen corporal, trastornos de la ingesta alimentaria, depresión, ansiedad, baja autoestima, problemas de concentración y relaciones de pareja insatisfactorias al llegar a la edad adulta.

Asimismo, contribuyen a que la niñez otorgue un valor específico según su atractivo físico, porque su autoestima se forja a partir de ideas superficiales, por lo que son susceptibles a la opinión ajena y presentan altos niveles de frustración.

Agregó que esta práctica también genera alteraciones cognitivas, ya que algunas investigaciones reportan que la exposición a publicidad con contenidos sexualizados, altera el desempeño en matemáticas en niñas y niños, por la reducción de recursos en la memoria del trabajo.

La legisladora relató que con base en el último informe realizado por UNICEF sobre “El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en el mundo digital”, arrojó que uno de cada tres usuarios de Internet, son menores de edad.

A su vez, con este informe se dio cuenta que los gobiernos no han seguido el ritmo del cambio, y han dejado expuestos a los niños, niñas y adolescentes, a nuevos riesgos y peligros como la gran apertura de los medios de comunicación, la cual ha permitido la sexualización o hipersexualizacion infantil, abriendo la puerta a la sexualidad precoz para este sector de la población.

Ante este panorama, la diputada Murillo Chávez apuntó que es primordial reformar los artículos 6, 13, 43, 57, 68 y 70 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de garantizar que este sector de la población posea un adecuado desarrollo sexual y se evite cualquier difusión de programas o anuncios que motiven la sexualización infantil.

Destacó que, de aprobarse esta reforma, se salvaguardaría el interés superior de la niñez.

La iniciativa turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, tiene como propósito evitar cualquier daño físico, mental, psicológico y/o emocional que bloquee de manera temporal o permanente, el desarrollo integral de las y los menores, donde “desafortunadamente el principal potencializador de este riesgo son los medios de comunicación, porque los presentan con vestimenta fuera de su rango de edad.

AM.MX/fm

The post La sexualización prematura de las y los niños, aumenta posibilidades de embarazo adolescente: Murillo Chávez appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Yalitza Aparicio y los Aristemo, entre los nominados a los MTV MIAW 2019

Siguiente noticia

La prisión de ser mujer: 80% de la población encarcelada tiene hijos

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

La prisión de ser mujer: 80% de la población encarcelada tiene hijos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.