• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SFP investiga a farmacéutica PISA e iniciará proceso de inhabilitación

Redacción Por Redacción
24 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que desde agosto pasado se inició una investigación contra el jefe de Hemato-Oncología del Hospital Infantil de México, como sospechoso de generar desabasto de medicamento para niños con cáncer. Agregó que Grupo PISA, principal proveedor de la institución, tiene al menos seis indagatorias abiertas y pronto podría ser inhabilitada.

Durante la conferencia presidencial, explicó que, desde el 20 de agosto de 2019, el órgano interno de control de la dependencia a su cargo inició un expediente de investigación que se concentró en el jefe de Hemato-Oncología del Hospital Infantil de México. De acuerdo con la funcionaria, él “es quien, de forma irresponsable, consideramos en el expediente, generó este supuesto desabasto”.

El señalamiento lo hizo, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Función Pública abrirá una investigación contra los directivos de dicho hospital por el supuesto desabasto de medicinas para el cáncer infantil, mismo que ayer generó una manifestación de padres de familia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otra esta mañana frente a Palacio Nacional.

PISA, seis expedientes

Sobre la empresa Grupo PISA, señalada como el principal proveedor de tres tipos de medicamento para combatir el cáncer infantil, Sandoval Ballesteros explicó que la tienen bajo investigación desde hace tiempo “y estamos muy avanzados para iniciar ya el proceso de inhabilitación correspondiente”, dio a conocer Apro.

No obstante, dijo que “lamentablemente” el pasado 31 de diciembre, las autoridades del Hospital Infantil ampliaron el contrato de distribución con esa empresa, aunque solo en 20%. La funcionaria aclaró que puede haber la recisión del contrato debido a la investigación que se realiza.

Agregó que Pisa Farmacéutica tiene seis expedientes abiertos por presunta corrupción y que uno de ellos “está a punto de pasar al área de la asignación de responsabilidad y el proceso de inhabilitación correspondiente”.

En su edición 2239, del 30 de septiembre de 2019, la revista Proceso publicó el reportaje “La farmacéutica PISA detrás del desabasto de anticancerígenos”.

El texto reveló que “el desabasto de medicamentos para los niños con cáncer que detonó la penúltima semana de septiembre fue provocado por el incumplimiento de las normas sanitarias en las plantas de Laboratorios Pisa, que elaboran el fármaco metotrexato. Documentos de la Cofepris y de Hacienda, confirmados por fuentes cercanas al caso, indican que ese grupo farmacéutico trató de presionar al gobierno federal con su condición de proveedor principal para obtener facilidades indebidas a fin de reanudar su producción”.

Otras cinco sancionadas

La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval agregó que en la dependencia ya hubo procesos de inhabilitación contra cinco empresas vinculadas a la distribución de medicamentos en instituciones de salud pública del país.

Entre ellas, mencionó a Grupo Fármacos a la que ya se sancionó con inhabilitación de dos años y 905 mil 880 pesos; a Clínicas Periféricas y Ambulatorias por tres años de inhabilitación y una multa de un millón 303 mil 860 pesos.

A Octeo Sen, la sancionó con dos años de inhabilitación y 999 mil 440 pesos; Grupo Laboratorios Imperiales Pharma con dos años y tres meses de inhabilitación y un millón 88 mil 100 pesos, y Avisa Medical, con dos años y 876 mil 480 pesos.

“Todas estas empresas son parte de estas corporaciones que han monopolizado la distribución y, por lo tanto, sujetas a este entramado de complicidades en la asignación de contratos”, dijo.

 

jvg

Noticia anterior

Acepta Rosario Piedra que en México hay una crisis en cuanto a la violación de derechos humanos

Siguiente noticia

Teníamos esperanza con este gobierno, pero las cosas empeoran: víctimas

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Teníamos esperanza con este gobierno, pero las cosas empeoran: víctimas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.