• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La silla vacía que desnudó la confrontación entre poderes

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Congreso

José Antonio Chávez

 

Si creía usted que la política mexicana no podía volverse más tensa, prepárese para el siguiente nivel: En el reciente festejo del 5 de febrero—conmemoración de la Constitución—la invitación más importante de todas, la de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, simplemente no llegó. ¿El resultado? Una silla vacía en el Teatro de la República que gritó más fuerte que cualquier discurso oficial.

La presidenta, Claudia Sheinbaum,optó por dejar fuera a la titular del Poder Judicial de un evento que, en teoría, simboliza la unidad y el respeto entre los tres poderes de la nación.

Anote esto como una consecuencia del choque frontal entre el Ejecutivo Federal y el Poder Judicial a raíz de la reciente reforma aprobada para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Mientras algunos proclaman que la iniciativa “acerca la justicia al pueblo”, la oposición y gran parte del Poder Judicial ven el gesto como un peligroso atentado contra su independencia.

Lo más escandaloso es que, en la historia moderna de México, nunca se había registrado un desaire tan evidente a la cabeza del Poder Judicial en una ceremonia de esta magnitud. La ausencia de Norma Piña en un evento cargado de simbolismo constitucional dejó un vacío no solo en el escenario, sino en la narrativa oficial de “respeto” a la división de poderes.

Por supuesto, la oposición en las voces de Alejandro Moreno, “Alito”, y Ricardo Anaya, hizo todo menos quedarse callada: denunció un golpe severo al frágil equilibrio entre el Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Por si fuera poco, esto no se limita al 5 de febrero: deja un tufo a vendetta política que, a decir de muchos, pondrá al Ejecutivo y a la SCJN en una colisión constante en los próximos meses. Con un ambiente polarizado, la imagen de la silla vacía se ha convertido en el nuevo ícono de la confrontación; un recordatorio de que la lucha por el control del Poder Judicial va más allá de las formalidades y amenaza con convertirse en la saga política de la temporada.

Dicen los que saben que las formas son tan importantes como el fondo, ignorar a la presidenta de la SCJN en la fiesta más solemne para la democracia mexicana no es un simple desliz protocolario, es un mensaje muy claro: La separación de poderes se tambalea y el conflicto entre grupos políticos se mantiene.

El tiempo dirá si este episodio se queda como la anécdota de una silla vacía o se convierte en el trato constante entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, por lo pronto, los ciudadanos de a pie, tendremos que sentir las consecuencias—para bien o para mal—de un conflicto innecesario.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Se puede reducir la violencia?

Siguiente noticia

Mario ha muerto… tenía 21 años y… ¡Era mi sobrino!

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Le echan monto a la extorsión

29 octubre, 2025
José Antonio Chávez

UBER gana y puede ingresar a aeropuertos

28 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece el PRD y la senadora judas

27 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Derecho de piso, es la urgencia

24 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Cártel inmobiliario o romper con el PRI

23 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece Calderón y levanta ámpula

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Mario ha muerto... tenía 21 años y... ¡Era mi sobrino!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.