• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La situación para la niñez migrante se ha agravado: Vázquez Mota

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DEMÉXICO.- La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que la situación para la niñez migrante se ha agravado, particularmente, por la pandemia mundial de Covid-19.

Al presentar el estudio “La infancia cuenta en México frontera sur”, dijo que la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas contabilizó entre enero y octubre de 2020, cerca de 10 mil eventos de menores presentados ante la autoridad mexicana, donde el 40 por ciento corresponden a menores de edad no acompañados, 90 por ciento de ellos de origen centroamericano.

Vázquez Mota indicó que la Unidad de Política Migratoria registró entre enero y octubre de 2020, cerca de 50 mil eventos de extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana, donde el 15 por ciento corresponde a niñas, niños y adolescentes retornados a sus países de origen.

“Las niñas, niños o adolescentes que llegan a México a veces se sienten más protegidos que en su lugar de origen, principalmente por el aumento de grupos y pandillas en sus países, y aún así llegan a un territorio donde se les ofrecen pocas oportunidades que contribuyen a crear un nivel de vida poco adecuado para la niñez”, expresó.

La senadora de Acción Nacional sostuvo que la respuesta del Gobierno federal y de las autoridades de migración mexicanas ha sido cerrar la frontera sur y devolverlos a sus países, pues en 2019 y 2020, deportaron respectivamente, al 90 por ciento y el 70 por ciento de las niñas y niños de Centroamérica bajo custodia en estaciones migratorias.

Agregó que desde 2019, las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, procedentes de Centroamérica, viajan cada vez con más frecuencia a Estados Unidos a través de México, para huir de la violencia y para reunirse con sus familias.

“En 2020 se registró que más de 50 mil niñas y niños migrantes no acompañados han cruzado a Estados Unidos en busca de seguridad. Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia entre el periodo de enero a abril del 2021, se registró la llegada de más de 3 mil 500 menores de edad al país”, detalló.

La senadora refirió que, en cuanto a niñas, niños y adolescentes mexicanos repatriados desde Estados Unidos, de enero a octubre de 2020, fueron registrados, según la Unidad de Política Migratoria, más de 9 mil eventos de repatriación.

Vázquez Mota afirmó que en pleno 2021, considerado como el año para reducir el trabajo infantil, en Estados Unidos aumentó sus índices al pasar de 3 millones en 2019 a 3.5 millones en 2020.

Por lo anterior dijo que una de la iniciativas de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), es la creación de un Mecanismo Transnacional de Protección Integral para Niñez Migrante, Refugiada y sus familias que permita activar y fortalecer los Sistemas de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNAS), acompañados por sus familias y no acompañados.

Lo anterior con la intención de que desde sus países de origen hasta su país de destino estén acompañados por autoridades sensibilizadas y capacitadas para su atención, protección y restitución de derechos.

“La idea es generar una estructura que articule y coordine a las instituciones de Estados Unidos, México y de los países del Triángulo Norte de Centroamérica”, abundó.

A la presentación asistieron Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de REDIM; Isabel Crowley, presidenta del Consejo Directivo de REDIM y directora ejecutiva de Fundación JUCONI; la doctora Ruth Villanueva Castilleja, directora general de Protección al Migrante y Vinculación del Instituto Nacional de Migración; Diego Lorente, especialista en Migración y Protección de UNICEF México.
AM.MX/fm

The post La situación para la niñez migrante se ha agravado: Vázquez Mota appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Roberto Borge Martín, papá de Borge Angulo prófugo e “ilocalizable”

Siguiente noticia

Confirma Insabi reclutamiento de 125 mil profesionales de la salud

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Confirma Insabi reclutamiento de 125 mil profesionales de la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.