• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sociedad amaestrada

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezComo el cuento del escritor mexicano Juan José Arreola “La mujer amaestrada” en donde el significado externo del mismo nos lleva a descorrer los velos de las relaciones que se entablan entre cada uno de los individuos y hasta instituciones de una sociedad, e incluso entre géneros de la humanidad, es que pareciera un buen título el de La sociedad amaestrada para relatar todos los sucesos y juegos de poder que se entablan entre los gobernados y los gobernantes.  Círculos viciosos con leves visos de rebeldía del sometido.

En el texto del cuento referido de Arreola pueden leerse sentencias como las siguientes:

“Hoy me detuve a contemplar este curioso espectáculo: en una plaza de las afueras  un saltimbanqui polvoriento exhibía una mujer amaestrada.… La cadena que iba de su mano izquierda al cuello de la mujer, no pasaba de ser un símbolo, ya que el menor esfuerzo habría bastado para romperla. Mucho más impresionante resultaba el látigo de seda floja que el saltimbanqui sacudía por los aires, orgulloso, pero sin lograr un chasquido… Un pequeño monstruo de edad indefinida completaba el elenco… Lo único que yo puedo decir con certeza es que el saltimbanqui, a juzgar por sus reacciones, se sentía orgulloso y culpable… El guardián del orden público se acercó nuevamente a hostilizar al saltimbanqui. Según él, estábamos entorpeciendo la circulación… El representante de las autoridades se fue para siempre, mediante la suscripción popular de un soborno”.

Justo como describe Arreola la situación circense en plena calle y con el consentimiento de todos y el soborno y la corrupción de las autoridades, es que los mexicanos hemos permitido que nos traten con un látigo revestido de poder y hemos actuado en consecuencia, como amaestrados; entrenados para perpetrar las condiciones existentes entre quienes tienen y pueden y entre los que no tienen y no quieren.

Cuando el día lunes el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna presumió el sistema penitenciario que se erigió en estos últimos años de gobierno como uno de los mejores a nivel internacional, recordé que para esta administración es más importante dar cabida y rehabilitación a los que infringen la ley, que a quienes aspiramos a que eso no se multiplique.

También advertí cómo los programas sociales de esta administración federal –como de otras anteriores— ganaron el voto ciudadano por encima de cualquier oferta contraria partidista o de cohecho.

Tenemos que aceptar la realidad y confrontarla.  Sí somos parte del sistema y lo reproducimos aunque mucho lo critiquemos y nos contrariemos.  Nos han aleccionado sin duda; no obstante, aún podernos colocarnos como los domadores y no como los domados.

En el documental Historia de la Basura de Annie Leonard se muestra el ciclo al que todo trabajador es introducido por la maquinaria económica. “La publicidad se encarga de hacernos sentir miserables”, pues como no alcanzamos los ideales deliberadamente establecidos por la Industria, nos mantienen trabajando largas jornadas porque, dicen, es la única forma de alcanzarlos y encajar en la modernidad.. El trabajador, el obrero, entonces se ve sumergido en tal estado de desgaste físico y emocional que acaba siendo calificado como un ser “flojo, incompetente, abúlico, etc.” Todo siempre visto desde la mirada audaz del empresario.

Nos reencontramos el próximo martes.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

La SEP, según Claudio Equis

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

La SEP, según Claudio Equis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.