• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La soprano Luz Angélica Uribe y el pianista Héctor Cruz ofrecerán el concierto El cabello de Beethoven

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del ciclo Música Inbal en la Ponce, la soprano Luz Angélica Uribe y el pianista Héctor Cruz ofrecerán el concierto El cabello de Beethoven (sobre el libro homónimo de Russell Martin), el domingo 22 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMyO), el concierto estará formado por tres piezas del compositor nacido en Alemania en 1770 y fallecido en Austria en 1827, las cuales reflejan en gran medida las diferentes etapas creativas del compositor, pero sobre todo momentos alegres y difíciles que atravesó en su fructífera pero también atormentada vida.

Se cuenta que en su lecho de muerte, a Beethoven le cortaron cinco mechones de cabello para mantenerlos como recuerdo, pero además, esos mechones sirvieron para hacer un profundo análisis sobre la genética del compositor y así descubrir sus problemas de salud y reconstruir su vida.

Russel Martin escribió su novela Los cabellos de Beethoven en la que acompaña la trayectoria de esos cabellos y hace un viaje a través del tiempo y el espacio: Bonn y Viena en el siglo XIX, los primeros años del siglo XX, la Primera Guerra Mundial en Dinamarca y el Holocausto judío, hasta llegar a Estados Unidos y a una subasta en Sotheby’s.

La novela, a partir del análisis del cabello, da cuenta de la relación del músico con otros artistas y sus amores y desamores, así como pasajes en los que afloran los sufrimientos físicos, los dolores interminables y la profunda sordera que marcaron su atormentada personalidad.

También, a partir de la novela, la soprano mexicana Luz Angélica Uribe y el pianista Héctor Cruz formaron un programa que da cuenta de algunos de esos momentos a través de tres composiciones del autor alemán: An die ferne Geliebte Op. 98 (A la amada distante); Ah, ¡Perfido!, Op. 65; y el aria de “Marzelline”, de la única ópera escrita por Beethoven: Fidelio.

An die ferne Geliebte Op. 98 (A la amada distante), de 1816, reúne la única serie de canciones escritas por el Genio de Bonn y se le considera formalmente el primer ciclo de canciones como tal. Están basadas en poemas de Alois Isidor Jeitteles y son: Sobre la colina, Donde las azules montañas, Ligeras aves volando, Esas nubes en lo alto, Florecen las praderas y Toma pues, estas canciones.

Ah, ¡Perfido!, Op. 65 es una escena y aria de concierto en italiano compuesta por Beethoven en 1796 a partir de los textos de Pietro Trapassi o Metastasio. Fue dedicada a la condesa Josephine von Clary Clam-Gallas y el tema es el abandono y la diatriba del personaje femenino hacia su amado que la ha traicionado, la cual consta de tres secciones: recitativo, aria y cabaletta.

El aria de Marzelline (Oh, si tan solo estuviera unida a ti) pertenece a la única ópera escrita por Beethoven, Fidelio, en la que una mujer, Leonora, se disfraza de hombre (Fidelio) para conseguir sacar de la cárcel a su amado Florestán. Marzelline, hija de Rocco, el carcelero, es una chica sencilla que solo quiere enamorarse y sentar cabeza. Lamentablemente se enamora de Fidelio, lo que no tendrá un final feliz.

El concierto El cabello de Beethoven (sobre el libro homónimo de Russell Martin) estará a cargo de la soprano Luz Angélica Uribe, quien además de ofrecer y organizar conciertos, ha incursionado en la producción y composición musical para teatro, radio y cortometrajes. Estrenó en México las óperas Candide, de Leonard Bernstein; Antonio y Cleopatra, de Adolf Hasse; Montezuma, de Carl Heinrich Graun; y Der Vampyr, de Peter Josef von Lindpaintner. Entre sus grabaciones están Montezuma, Heroínas transgresoras, La voz humana, Chanson d’amour y Arias y plegarias del Romanticismo mexicano.

Héctor Cruz, pianista, es originario de Oaxaca, cursó la Licenciatura en Piano en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, además de participar en cursos con Frank Fernández y Jorge Luis Prats. Tomó clases particulares con Istvan Nádas y Manuel Delaflor. Ha trabajado con directores de coro y orquesta, como José Luis González, Jorge Medina, Alfredo Domínguez, Ramón Romo y Horacio Franco. Desde 1995 es pianista del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, así como maestro repertorista de la Facultad de Música de la UNAM.

El cabello de Beethoven (sobre el libro homónimo de Russell Martin) se llevará a cabo el domingo 22 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada La soprano Luz Angélica Uribe y el pianista Héctor Cruz ofrecerán el concierto El cabello de Beethoven se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump hará un mitin en una ciudad de Florida mientras se lleva a cabo el tercer debate presidencial republicano en Miami

Siguiente noticia

Exploran los lenguajes de la ilustración en el taller Estiramiento del aburrimiento en el Museo de Arte Carrillo Gil

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Exploran los lenguajes de la ilustración en el taller Estiramiento del aburrimiento en el Museo de Arte Carrillo Gil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.