• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La subcontratación es una actividad legal en México: PAN

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Genera empleos formales y promueve el desarrollo económico.

Interesante, sin duda, la iniciativa sobre la Subcontratación, la cual reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que presentó el Grupo Parlamentario de diputados del Partido Acción Nacional. La iniciativa propone reformas y adiciones a diversas disposiciones a los artículos 15 A, 15 B, 15 C, 15 D y 1004-C de la LFT y 28 de la LISR.

Los motivos de los diputados para proponer este ordenamiento se basan en que la subcontratación es una actividad legal en México que genera empleos formales y promueve el desarrollo económico. Además, es una modalidad de empleo compatible con los países más desarrollados, en especial, con nuestros principales socios comerciales, Canadá y Estados Unidos.

Por supuesto, el sector privado se ha manifestado en contra de la eliminación de esta figura, como lo propone la iniciativa AMLO, ya que tendría un impacto directo en la economía nacional y generaría incertidumbre para invertir, al mismo tiempo que atravesamos la peor crisis económica y de empleo del último siglo. Se calcula que hay 4 millones de trabajadores en esta modalidad, los cuales representan el 17% de todo el empleo formal del país.

Nemak fue seleccionado para formar parte de los Dow Jones Sustainability Indices.

Por segundo año consecutivo. Nemak seguirá siendo miembro del Índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance, conformado por empresas líderes en prácticas económicas, sociales y ambientales en Latinoamérica. Al respecto, Armando Tamez Martínez, Director General de Nemak, nos dijo: “es para nosotros un honor recibir una vez más este reconocimiento a nuestro desempeño en materia de sostenibilidad corporativa. En Nemak, aspiramos a impulsar la transformación de la industria automotriz a través del desarrollo de soluciones de aligeramiento que den forma al presente y al futuro de la movilidad sostenible, sin dejar de actuar con responsabilidad a favor del medio ambiente, la gente y las comunidades”, comentó. El DJSI es uno de los primeros índices globales dedicados a medir el desempeño de las compañías más grandes y líderes en prácticas de sostenibilidad que cotizan en bolsa.

Unilever México invita al panel virtual Comer para hacer el bien.

En el evento participarán diversos líderes multigeneracionales de la industria alimentaria global para hablar de la transformación del sistema alimentario a favor de un futuro más sustentable para todos. El evento se llevará a cabo el próximo martes 24 de noviembre a las 7:00 horas, pero se podrá realizar los registros a partir de este viernes 20 de noviembre.

La actividad económica continuaría atenuando su caída en septiembre y octubre.

De acuerdo al Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), elaborado por el INEGI, se espera una contracción anual de (-)7.0% del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) durante septiembre, con caídas anuales de (-)7.5% en las actividades secundarias (cifra ya publicada) y de (-)7.3% en el sector terciario. Para octubre, el IOAE prevé una caída del IGAE de (-)6.2%, con retrocesos de (-)6.9% en las actividades secundarias y de (-)6.0% en las terciarias. El IOAE, que se elabora a partir de un modelo estadístico de “nowcasting”, establece rangos para sus estimaciones: para septiembre, el crecimiento del IGAE se coloca entre (-)5.5% y (-)8.5%, situando el de las actividades terciarias entre (-)6.1% y (-)9.4%. Para octubre el rango de crecimiento del IGAE se sitúa entre (-)4.6 y (-)7.8%, mientras que, para las actividades secundarias se coloca entre (-)5.2% y (-)9.2% y para las terciarias entre (-)5.2% y (-)7.5%. De confirmarse estas estimaciones en septiembre y octubre se confirmaría el gradual regreso de la actividad económica, después de que el IGAE alcanzó la mayor contracción en mayo, de -21.6% anual.

En los mercados financieros prevalece preocupación por mayores casos de Covid-19. En una jornada con pocos datos económicos y mayores preocupaciones por los rebrotes del coronavirus, los principales indicadores financieros reportaron resultados mixtos. En Wall Street, el S&P 500 aumentó 0.39%, mientras el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.87%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones cortó su racha positiva al caer (-)0.91%. En el mercado cambiario, en un entorno de fortalecimiento del real brasileño después de que la calificadora Fitch mantuvo sin cambio la calificación crediticia de este país, el peso se apreció 0.20% frente al dólar para cerrar en 20.18 pesos por dólar. Finalmente, el precio del petróleo Brent se recuperó 0.14% con respecto al cierre previo, mientras el de la mezcla mexicana retrocedió 0.20% al cerrar en 39.43 dpb.

Contener la propagación del Covid-19 y reactivar la economía, prioridades de Grupo Modelo.

Grupo Modelo celebró 95 años de presencia en México, de manera muy especial este 2020 con el movimiento #PorNuestroMéxico, el cual ha impulsado acciones que buscan contener la propagación del COVID-19 y reactivar la economía del país. Además, en el año de la responsabilidad social de Grupo Modelo, la compañía refrenda su solidaridad con los mexicanos y lanza Voluntades Invencibles, campaña de Voluntarios Modelo para reconocer el trabajo voluntario en el 22 Aniversario de Fundación Modelo.

#PorNuestroMéxico, programa de Grupo Modelo que suma fuerzas contra el COVID-19 desde marzo de 2020, ha llevado a cabo más de 20 iniciativas y 30 acciones que salvan vidas y apoyan la economía de miles de familias mexicanas. En el año de la responsabilidad social de Grupo Modelo, se han formado alianzas con autoridades, socios en la cadena de valor, compañías líderes en su sector y sociedad civil en acciones como la donación de más de 450 mil botellas de gel antibacterial al IMSS, la ampliación de la zona de diagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y la construcción de un Hospital COVID-19 en Tijuana.

Torex Gold Resources, ejemplo de minería responsable.

Quien sigue consolidándose como una empresa líder en el sector minero es Torex Gold Resources, que preside Jody Kuzenko, quien dijo la cifra récord de 10 millones de horas hombre trabajadas sin incidentes con tiempo perdido; ello en su operación de El Limón-Guajes, ubicada en el municipio de Cocula, Guerrero. La firma -comandada en México por Faysal Rodríguez y una de las principales productoras de oro en el país- se ha consolidado como un referente, ya que son pocas las empresas en el mundo en haber logrado tales números y la relevancia de esta cifra reside en un excelente desempeño en materia de seguridad, derivado de la cultura de liderazgo y disciplina que el equipo ha construido en conjunto, así como la inversión tecnológica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La ruptura del PAN veracruzano

Siguiente noticia

Trágica burla

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trágica burla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.